No pasa la calificación alfabética
Jean Marcel Chéry
Crítica en Línea
El Ministerio de Educación
(ME) acordó ayer con los gremios docentes y estudiantiles suspender
la aplicación del Decreto 64, que modificaba el actual sistema de
calificaciones, sin embargo, decidieron implementarlo en unos 26 colegios
pilotos desde el tercer bimestre del presente año.
Según el acuerdo, los centros escolares pilotos utilizarán
los dos modelos de calificación: el vigente (de 1 a 5) y el propuesto
(de letras A, B, C y F), para luego evaluar los resultados y aplicar el
sistema que más favorezca al estudiante en el año 2000.
El titular del Ministerio de Educación, Pablo Thalassinos,
indicó que está "convencido" que el nuevo sistema
de evaluaciones resultará ser el mejor, pero reconoció que
será el próximo ministro de esa cartera el que finalmente
deberá aplicarlo de forma generalizada.
El acuerdo establece que durante las vacaciones de verano de los estudiantes,
en el año 2000, se realicen las actividades de capacitación
del personal docente y la difusión del nuevo sistema de evaluación
de los aprendizajes.
Mientras que la dirigente estudiantil Yaliza Solís indicó
que los alumnos aceptaron el acuerdo porque incluía la dualidad de
las calificaciones, pero advirtió que aún hay inconformidad
con la calificación de pase, que en el sistema actual es de 3 (60%
de la nota máxima) y en el nuevo es de 71 puntos (que equivale al
71% de la máxima calificación).

|

|
Según el acuerdo, los centros escolares pilotos utilizarán
los dos modelos de calificación: el vigente (de 1 a 5) y el propuesto
(de letras A, B, C y F), para luego evaluar los resultados y aplicar el
sistema que más favorezca al estudiante en el año 2000. |

|