Presidente preocupado por inestabilidad
en el país
Redacción
Crítica en Línea
El mandatario Ernesto Pérez
Balladares volvió a cuestionar a los voceros del próximo gobierno
por contribuir a la "inestabilidad" del país al abanicar
aventuras por fuera de la Constitución, amenazar con desconocer los
períodos fijos de algunos nombramientos y por alarmar falsamente
sobre el estado de las finanzas públicas.
"Si de respetar la voluntad popular se trata, ningún
panameño votó por la inestabilidad", expresa Pérez
Balladares en su mensaje semanal, en el que cuestiona que aún se
mantenga caldeado el ambiente político, como si la campaña
"no hubiera terminado e incluso con un ímpetu y apasionamiento
que estuvieron ausentes en el periodo electoral.
Pérez Balladares advierte que cuando las pasiones se apoderan
del debate político se enrarece el clima que debe prevalecer en un
periodo como este, y el desasosiego e incertidumbre son los peores enemigos
de las inversiones y de la imagen que como país debemos presentar
en las vísperas de la transferencia del canal.
El jefe del Ejecutivo reconoce que los resultados de las elecciones
plantean un escenario inusual, debido a que la alianza que asumirá
la Presidencia contará escasamente con un tercio de los miembros
de la Asamblea Legislativa.
Esa situación -sostiene Pérez Balladares- obliga a diseñar
una nueva relación entre dos órganos del Estado con distintas
tendencias políticas, que para que se pueda dar se necesita de una
gran dosis de mesura y prudencia.
Esa prudencia evitaría que las naturales rivalidades políticas
se transformen, por la aspereza y la imprudencia de algunas declaraciones,
en resentimientos irreconciliables que dificulten después la solución
de los problemas nacionales, añadió.
Además opina que algunos políticos "no ha sido
capaces de seguir" el ejemplo que dieron los ciudadanos al concurrir
a las urnas de manera ordenada, para luego retornar a la vida cotidiana.

|