Denuncian daños por construcciones
Rafael Pérez Jaramillo
Critica en Línea
"Profunda indignación
y preocupación" manifestaron sentir los moradores del edificio
Villa Gabriela y la barriada La Florida, en corregimiento de Río
Abajo, Ciudad Capital, por los deslizamientos de tierra que realiza la empresa
'Atlántico' y los subcontratistas en el terreno de los sectores mencionados.
Lo anterior fue dado a conocer en nota firmada por José Espinosa
R., en la cual se indicó que los moradores de las comunidades referidas
se preocupan porque 'se rajan sus viviendas' y además están
siendo afectados por el ruido de las máquinas que hasta les han 'causado
lesiones personales con las indiscriminadas detonaciones de explosivos'.
De acuerdo al firmante de la nota, los afectados, en reunión celebrada
el 23 de mayo, acordaron "no permitir más voladuras de explosivos
en el área hasta tanto sean resarcidas aquellas personas que fueron
lesionadas físicamente y sufrieron daños materiales en sus
viviendas y vehículos".
Además, los moradores acordaron "interponer una denuncia
penal y civil, dado que se tiene el conocimiento que durante la ejecución
de las más peligrosas voladuras efectuadas recientemente, se hizo
en presencia de miembros del Cuerpo de Bomberos de Panamá y la Policía
Nacional, quienes no tomaron las medidas preventivas para garantizar la
seguridad de la población, incluso, se presume que la empresa sobrepasó
la cantidad de explosivos para realizar la voladura de las rocas".
Agregó la nota denunciante que los moradores sostienen que "dichas
voladuras se realizan en forma arbitraria, sin anunciar con sirenas o volantes
la hora y lugar donde se efectuarán".
De igual forma, los afectados denunciaron que el movimiento de tierra
que se efectúa en los predios de los edificios de Villa Gabriela
y La Florida, también ha afectado un tramo de la Vía Matías
Hernández, que empalma con la Vía José Agustín
Arango.
Las denuncias de los moradores de Villa Gabriela se presentarán
ante los tribunales de Defensoría del Pueblo y el Sistema Nacional
de Protección Civil, para pedir la evaluación de los daños
causados al Departamento de Desastres Naturales de la CSS.
Mientras tanto, los abogados de la comunidad, según la nota denunciante,
reúnen las pruebas para interponer las demandas legales correspondientes.

|