EEUU coopera con Cuba en lucha antinarcóticos

Washington
AFP

Estados Unidos proporciona a Cuba información en tiempo real sobre actividades sospechosas de narcotráfico en sus aguas territoriales y espacio aéreo, y en ocasiones coopera "operacionalmente" con las autoridades cubanas en esa materia, dijo el martes un funcionario del departamento de Estado norteamericano.

La cooperación con Cuba es sin embargo esporádica y "caso por caso", debido a la inexistencia de relaciones diplomáticas formales y de un acuerdo específico con La Habana, reconoció la fuente, confirmando lo esencial de un reportaje publicado este día por el diario The Washington Post. "Estados Unidos coopera con el gobierno cubano en asuntos de la esfera policial, incluyendo antinarcóticos, sobre una base caso por caso", dijo el funcionario.

"Nosotros mantenemos también la capacidad de suministrar información en tiempo real, a las autoridades cubanas apropiadas, sobre actividades sospechosas de tráfico de drogas, y en ocasiones cooperamos con ellos operacionalmente", agregó Autoridades cubanas, incluyendo el presidente de la Asamblea Nacional, Ricardo Alarcón, insinuaron al Washington Post que estarían dispuestas a una cooperación más regular con Estados Unidos, y posiblemente a recibir ayuda de Washington para interceptar el contrabando de drogas a través de su territorio.

Freddy Curbelo, un coronel del ministerio del Interior cubano, dijo al diario que se ha comprobado "un sistemático aumento" del volumen de paquetes de drogas que son arrojados por aviones sobre aguas cubanas, para ser recogidos por lanchas rápidas que los transportan luego a Estados Unidos. Los cubanos no están en capacidad de luchar efectivamente contra esa actividad porque sus equipos, proporcionados por la entonces URSS, son anticuados y lentos, dijo Curbelo. Según el Washington Post, una mayor cooperación antidrogas con Cuba es bloqueada por la oposición de legisladores norteamericanos de origen cubano y sus aliados en el Congreso, quienes acusan al gobierno del presidente Fidel Castro de estar aliado con los narcotraficantes.

 

 

 

 

 


 

"Nosotros mantenemos también la capacidad de suministrar información en tiempo real, a las autoridades cubanas apropiadas, sobre actividades sospechosas de tráfico de drogas, y en ocasiones cooperamos con ellos operacionalmente", agregó

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.