Oposición pide proceso de "impeachment"
contra Cardoso
Brasilia
AFP
El diputado Vivaldo Barbosa
(Partido Democrático Laborista, PDT, izquierda) presentó este
martes a la Cámara baja del Congreso un pedido de apertura de proceso
de "impeachment" contra el presidente Fernando Henrique Cardoso,
por el delito de improbidad administrativa.
El pedido de Barbosa, que posee el apoyo de otros partidos de oposición
-como el Partido de los Trabajadores, PT, también de izquierda-,
se sostiene en denuncias sobre la supuesta interferencia de Cardoso en el
proceso de formación de un consorcio en la privatización de
la estatal Telebrás. Por su parte, la bancada del PT en la cámara
de los diputados inició este martes una campaña de recolección
de firmas entre los legisladores para pedir la apertura de una Comisión
Parlamentaria de Investigaciones (CPI) para analizar todo el proceso de
desestatización de Telebrás. La privatización de
la estatal brasileña de telecomunicaciones, en julio pasado, fue
la mayor desestatización de la historia, y con ella el gobierno
recaudó 22.000 millones de dólares.
Según el diario Folha de Sao Paulo, que tuvo acceso a 46 cintas
con conversaciones telefónicas grabadas clandestinamente durante
el proceso de privatización, en julio pasado, Cardoso autorizó
el uso de su nombre a los encargados del remate para orientar la formación
de consorcios. Una parte de esas cintas clandestinas se conoció
en noviembre pasado, en un escándalo que provocó la renuncia
de varios funcionarios involucrados en la privatización de Telebrás,
como el entonces ministro de telecomunicaciones, Luiz Carlos MendonÇa
de Barros.
El gobierno anunció por la mañana que dará una respuesta
oficial a las denuncias de Folha de Sao Paulo a las 16h00 locales (19H00
GMT) en Brasilia, a través del ministro de Comunicaciones Joao Pimenta
daresidente del Congreso, el influyente senador Antonio Carlos Magalhaes
(Partido Frente Liberal, PFL, derecha), reaccionó con indignación
al pedido de "impeachment", y al ser consultado sobre su impresión
dijo apenas que "el diputado Barbosa es un idiota".
En relación a las posibilidades de apertura de una CPI, Magalhaes
dijo que "nuevamente fracasará".
Por su parte, el presidente nacional del PT, el diputado José
Dirceu, afirmó que las conversaciones reproducidas por el diario
Folha de Sao Paulo confirman lo que la oposición siempre denunció
sobre las irregularidades en la privatización de Telebrás.
"Las grabaciones muestran el más grave escándalo público
que Brasil ha enfrentado", dijo Dirceu.
En tanto, el ex candidato presidencial del PT, Luis Inácio Lula
da Silva, dijo que las denuncias eran "demasiado graves" como
para que no haya una investigación. "Es imposible que el
presidente nunca sepa de nada.
Ya no sabía nada de la ayuda irregular del Banco Ca dos pequeños
bancos durante la crisis de enero, ¿y ahora no sabe nada sobre las
grabaciones de sus conversaciones? Eso es demasiado grave y debe ser investigado",
dijo Lula.

|


|
En tanto, el ex candidato presidencial del PT, Luis Inácio Lula
da Silva, dijo que las denuncias eran "demasiado graves" como
para que no haya una investigación. |

|