Disminuyen casos de enfermedades
gusaneras en ganado de Veraguas
Juan B Madrid
Una disminución considerable
de las enfermedades relacionadas con las gusaneras en ganado, se ha podido
detectar en la provincia de Veraguas, indicó Olmedo Osorio vice presidente
de la Asociación de Ganaderos (ANAGAN), en esta parte del país.
Según Osorio las cifras que se tienen actualmente revelan que
esta problemática, que sufría el ganadero, ha disminuido a
niveles muy alentadores, hecho que es notorio en los distintos puntos donde
se lleva a cabo esta actividad.
Dijo además que para esta época, por la humedad existente,
se presentaban muchos problemas en la ganadería, dado que los animales
que presentaban heridas eran atacados con la presencia de las llamadas gusaneras,
las cuales son causantes de grandes pérdidas.
No obstante, para este año el panorama se ha presentado de una
manera diferente, ya que las incidencias son muy bajas, e incluso existen
fincas en las cuales no presentan casos de gusaneras, lo que representa
un gran logro.
El directivo de ANAGAN en esta región, enfatizó que la
puesta en marcha del plan de erradicación de este mal de la Comisión
Panamá Estados Unidos para la Erradicación y Prevención
del Gusano Barrenador (COPEG) se ha hecho sentir, ya que estos resultados
son producto del trabajo que se está haciendo a nivel nacional.
No obstante, aseguró que los productores también han puesto
su grano de arena, dado que han colaborado en todo lo que se les ha pedido
para echar adelante el proyecto, que está encaminado a librarlos
de uno de los principales problemas que se confrontan en la actividad.
Destacó además que los costos económicos y de trabajo
han disminuido para los ganaderos, puesto que se compran menos productos
para combatir la enfermedad, y se tiene que trabajar menos en curar a los
animales afectados.
Indicó que a la vez la fauna silvestre también se ha beneficiado
puesto que muchos animales morían a causa de este mal, que afecta
no solo a las vacas sino a cualquier otro animal que presente herida alguna,
en la cual pueda proliferarse una gusanera.

|


|
Según Osorio las cifras que se tienen actualmente revelan que
esta problemática, que sufría el ganadero, ha disminuido a
niveles muy alentadores, hecho que es notorio en los distintos puntos donde
se lleva a cabo esta actividad. |

|