Propone eliminar impuestos para atraer inversiones

Redacción
Crítica en Línea
Iniciativas para reducir impuestos, abrir las puertas a la economía electrónica, cuidar el medio ambiente, optimizar los servicios públicos y elaborar reglas más claras para propiciar la inversión privada, son entre otras, las propuestas planteadas, por el alcalde del distrito de Panamá, Juan Carlos Navarro, en Washington, para poder competir con otras ciudades del mundo. Navarro, quien participa del "II Congreso Mundial de Ciudades Competitivas", convocado por el Banco Mundial, y que se celebra en la capital estadounidense, precisó que sus iniciativas están dirigidas a mejorar la calidad de vida de los panameños y a ofrecer mejores condiciones para el desarrollo financiero con capital local e internacional. El alcalde panameño indicó que con este objetivo, sostuvo una reunión con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Enrique Iglesias, ante quien gestionó la posibilidad de que el Municipio de Panamá sea escogido para recibir una donación de 500 mil dólares, que se invertiría en la modernización de la administración del gobierno local. "Queremos eliminar impuestos que son ineficientes y que afectan a los ciudadanos, para hacernos más eficaces, señaló Navarro, al tiempo que indicó que bajo su administración se han cancelado cuentas heredadas de la anterior administración por 5 millones de dólares "en aras de recuperar la confianza y la buena imagen de la gestión alcaldicia". Agregó que como parte de su plan de trabajo municipal "Una gran ciudad", se le ha dado prioridad a los servicios que prestan los mercados municipales, comedores, bibliotecas, parvularios, la recolección de la basura y todos los demás que ofrece la Alcaldía de Panamá. Navarro reiteró su disposición de trabajar conjuntamente con el Ejecutivo en el saneamiento de la Bahía de Panamá, que es una de las propuestas de su plan de gobierno, y tema en el que la presidenta Mireya Moscoso ha mostrado interés. En este sentido, dijo estar dispuesto a coadyuvar con el Gobierno en la búsqueda de apoyo con el BID, ya que la Bahía de Panamá, a pesar de su contaminación, es uno de los lugares más apreciados por panameños y extranjeros. En relación a la necesidad de mejorar la situación de las familias que viven en condiciones de marginalidad, señaló que en coordinación con el Gobierno Nacional, han presentado una propuesto al BID para obtener el financiamiento de programas de desarrollo social por el orden de los 10 millones de dólares.
|
|
En relación a la necesidad de mejorar la situación de las familias que viven en condiciones de marginalidad, señaló que en coordinación con el Gobierno Nacional, han presentado una propuesto al BID para obtener el financiamiento de programas de desarrollo social por el orden de los 10 millones de dólares.
 |