FAMILIA
PROGRESAN ESFUERZOS PARA PREVENIRLO Aumento acelerado del cáncer de piel

Agencias
Internacionales
El aumento acelerado del cáncer de piel fue puesto de relieve por especialistas con motivo de la celebración de la tercera jornada nacional de su prevención. Debido a los rayos del sol, los melanomas se duplican cada diez años en los países desarrollados. Anualmente, más de 6.000 nuevos casos de melanomas -temible tumor canceroso favorecido por el abuso del sol- y casi 500.000 nuevos casos de carcinomas, otra forma de tumor canceroso- son descubiertos en Francia, recordó el sindicato nacional de dermato-venerólogos. Pero también progresan los esfuerzos para prevenirlo mediante la inspección de la piel que, en Francia, es gratuita y anónima, y permite demostrar que no hay que descuidar las pequeñas lesiones que parecen insignificantes. Los dermatólogos visitaron en Francia policlínicas, enfermerías de las empresas y servicios de medicina preventiva hospitalaria y universitaria para hacer exámenes gratuitos junto a los médicos que trabajan habitualmente en esos centros de salud. Entre 1998 y 1999, el número de casos descubiertos duplicó y el de los cáncer de piel en esta operación triplicó. El año pasado, 31.000 personas fueron examinadas en el curso de la operación en la que participaron 1.100 dermatólogos que encontraron 52 melanomas y 209 carcinomas. El melanoma, que es el cáncer más grave de la piel, provoca más de mil muertes por años en Francia. Sin embargo, un examen precoz permite multiplicauatro la esperanza de supervivencia de los enfermos, según la secretaría de Estado que en Francia patrocina la campaña de los dermatólogos y que organiza además para el 20 de junio una Jornada nacional de información. Se trata de la "Jornada Sol", en vísperas de las grandes vacaciones del verano (boreal) en Europa, cuando en julio y agosto millones de personas se precipitan a las playas y otros lugares soleados y se exponen a los rayos ultravioletas. Un lunar que aparece, que cambia de color, de forma, que se agranda...es quizás un melanoma que se desarrolla.
|