seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Opositor Fox suma más apoyos en carrera a la presidencia mexicana

linea
Agencias
Internacionales

El candidato conservador a la presidencia mexicana, Vicente Fox, continuaba ganando este viernes el apoyo de disidentes de izquierda y del oficialismo, a mes y medio de las reñidas elecciones en las que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pone en juego el poder que ejerce hace 71 años.

Este viernes, Alfredo Darazo, ex secretario particular del asesinado candidato del PRI a la presidencia en 1994, Luis Donaldo Colosio, anunciará formalmente su renuncia al oficialismo para sumarse al equipo de Fox.

"El ciclo del PRI como partido en el poder está terminando y no tiene futuro", consideró Darazo en su carta de renuncia al PRI. "Tampoco puede tener futuro un partido cuya capacidad está más dedicada a burlar los cambios que a imaginarlos y conducirlos", agregó.

La mayoría de las encuestas sobre intención de voto dan un empate técnico entre el candidato oficialista Francisco Labastida y Fox, pero con tendencia al alza para el opositor. Incluso dos encuestas dieron a Fox al tope de las preferencias.

Desde Guadalajara (450 km al oeste) Labastida, en gira electoral, dijo que "no voy a hablar mal de nadie que se va del partido".El aspirante oficialista agregó que Durazo no alcanzó la nominación como candidato a diputado del PRI y "en otro lado se le abrieron las puertas".

La decisión de Darazo se suma a la que anunció el martes la senadora del centroizquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) y también ex priista, Layda Sansores, quien junto con otros dos diputados y tres candidatos a legislador renunció a esa agrupación para sumarse a las filas de Fox.

Sansores explicó que renunciaba "con dolor" al PRD que postula a Cuauhtémoc Cárdenas, y añadió que Cárdenas ocupa ya "un lugar en la historia de México" por la lucha iniciada en su primera postulación de 1988.

"No habría Fox dijo si no hubiese habido un Cárdenas", ahora hundido en el tercer lugar de los sondeos.

La adhesión de Darazo a la candidatura de Fox representa un fuerte golpe, ya que él siempre estuvo relacionado con funcionarios de primer nivel del PRI y fue cercano colaborador de Colosio, cuyo asesinato en plena campaña electoral lo elevó a la caterogía de "mártir" partidario.

Respecto de Sansores, que había renunciado años atrás al PRI para pasarse a filas del PRD, antes de abandonarlo ahora por Fox, es hija de quien fuera durante décadas uno de los ideólogos del partido gobernante.

Además de los apoyos de ambos personajes, la semana pasada la dirigencia del minúsculo Partido Autentico de la Revolución Mexicana (PARM, centroizquierda), solicitó la renuncia a su candidato presidencial, Porfirio Muñoz Ledo (ex presidente del PRI), tras conocer que mantenía pláticas para aliarse con Fox.

Los comicios presidenciales serán el 2 de julio y podrán votar poco más de 58 millones de mexicanos.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Los comicios presidenciales serán el 2 de julio y podrán votar poco más de 58 millones de mexicanos.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA