logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home


 Sábado 20 de mayo de 2000


Esperanzas para adolescentes

Imagen foto

linea
Redacción
Crítica en Línea

Se observa los adolescentes durante el inicio de clases de Cocina Internacional.

Con una población de 125 adolescentes reinició sus labores socio educativas el Centro de Formación y Desarrollo del Adolescente (CEFODEA) .

Este programa que inició desde 1992 en las instalaciones del hoy "Centro de Custodia y Cumplimiento del Adolescentes", fue suspendido por un año a raíz de la finalización de un Convenio con la Unión Europea, posteriormente al reactivarse este Acuerdo en 1997, los talleres fueron emplazados en Tinajitas.

De acuerdo a la Licda. Caribdis de Filós, directora de CEFODEA, este programa, atiende "a una población exclusiva de adolescentes que tengan como medida de libertad condicionada acudir a un programa socio educativo, jóvenes egresado de los Centros o aquellos que por requerimiento de la comunidad estén en riesgo social".

La Directora de CEFODEA agregó que "los adolescentes que ingresan a este programa deben ser remitidos por una autoridad, jueces de Niñez y Adolescencia, programas de seguimiento o de la institución que haya captado la situación del adolescente".

Señaló además que "generalmente son menores de la provincia de Panamá y algunos casos de La Chorrera y Arraiján, la mayor parte proviene del área de San Miguelito y de Tocumen".

El Centro para la Formación y Desarrollo del Adolescente instruye en carreras técnicas en áreas de gran demanda laboral a adolescentes de ambos sexos, de 14 a 17 años, que se encuentren en riesgo social o bajo la responsabilidad del Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia, a través del Instituto de Estudios Interdisciplinario.

Cabe señalar que la apertura de ese programa forma parte de la nueva organización a los Centros que está ejecutando el Instituto de Estudios Interdisciplinarios a raíz de la implementación de la Ley 40 sobre el Régimen de Responsabilidad Penal del Adolescente.

El centro imparte cursos de belleza general, cocina internacional, construcción, chapistería y pintura automotriz, soldadura, soldadura especializada, ebanistería y mecánica.

Cada curso tiene una duración de seis meses con una capacidad para 25 jóvenes.

Este Centro cuenta con el equipo y las instalaciones adecuadas para dar respuesta a estos adolescentes que por la condición de estar en conflicto por la ley o por problemas de tipo socioeconómico, se consideran que están en riesgo y que no están asistiendo al sistema de educación oficial o formal.

El Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia a través del Instituto de Estudios Interdisciplinarios es el responsable de proveer los insumos para los talleres y conjuntamente con el equipo interdisciplinario del CEFODEA realizar las evaluaciones psicosociales y atender a los adolescentes y sus familiares.

Cabe destacar que la matrícula aproximada del CEFODEA para finales del primer semestre oscilará entre los 150 y 200 adolescentes de ambos sexos.en seis de quince categorías.

 

 

linea

volver arriba


Cabe destacar que la matrícula aproximada del CEFODEA para finales del primer semestre oscilará entre los 150 y 200 adolescentes de ambos sexos.en seis de quince categorías.

linea

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA