Los casos de dengue clásico en la provincia de Chiriquí van en aumento ante la incidencia de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, al iniciar la temporada lluviosa, aseguran las autoridades del Ministerio de Salud.
Ya se han reportado 64 casos de dengue clásico.
El pasado fin de semana, una de cada cien viviendas inspeccionadas por el Departamento de Control de Vectores tenía criaderos de Aedes aegypti, entre ellas: La Sabana (2.2%), Santa Cruz (1.9%), San Mateo (1.9) y Villa Roca (1.1%) -todas de David- las comunidades más infestadas.
Otras áreas infestadas de Aedes aegypti son la cabecera del distrito de Alanje con 0.9% y la urbanización Los Ángeles de La Concepción, Bugaba.
Por su parte, el director Médico del Ministerio de Salud en Chiriquí, José Luis Castillo, solicitó la cooperación de los chiricanos para erradicar los criaderos del mosquito.