Con el objeto de analizar y verificar el impacto causado por las plagas del arroz en la región centroamericana, se reúnen en la Ciudad del Saber, entomólogos de Centroamérica, Colombia y Panamá. Los trabajos investigativos se enfocan en los planes de seguimiento para el Manejo del Complejo Ácaro- Hongo- Bacteria que afectan los cultivos de arroz en los respectivos países.
Entre las prioridades del Convenio Fontagro- IDIAP esta difundir el conocimiento sobre el manejo y el seguimiento para el control de estas plagas en los cultivos, por lo que en su efecto, cada una de las instituciones afines de los respectivos países participantes presentó un informe técnico sobre este tema. Entomólogos e investigadores del INTA de Nicaragua; SENUMISA, Costa Rica; CIAT, Colombia; e IDIAP de Panamá acordaron hacer una revisión general del estado actual en la región y sobre qué avances se han logrado a nivel de las instituciones de investigaciones agropecuarias.
Bruno Zachrisson, entomólogo del IDIAP, manifestó, además que el nuevo reto para los arroceros se centra en el manejo del complejo ácaro- hongo- bacteria, y que en el caso de Panamá, el ácaro "Spinky" ha causado mucho daño a los productores del rubro arroz. El Dr. Ismael Camargo, gestor del Proyecto establecido en el Convenio Fontagro- IDIAP, consideró que los países participantes han cumplido a cabalidad con las metas establecidas, tanto técnicas como financieras, y concluye con la presentación de los informes por cada país.