El portavoz de HAMAS, Abdel Aziz Rantisi, calificó ayer el asesinato de un miembro de su organización en un ataque con helicópteros en Gaza de "atentado terrorista" e insistió en que su grupo no participará en ningún diálogo para el cese de fuego mientras "continúen este tipo de asesinatos día tras día".
Eyad Al Beik, de 27 años y miembro del brazo armado del Movimiento de la Resistencia Islámica (HAMAS), perdió la vida ayer al ser atacado con tres proyectiles disparados desde helicópteros de Israel contra el vehículo en el que viajaba en la ciudad de Gaza.
Fuentes médicas dijeron que el cuerpo de Al Beik, perteneciente a los "Batallones de Izadín Al Kasam", quedó completamente calcinado en el ataque del Ejército israelí. En la primera reacción de HAMAS al ataque, Rantisi dijo que se trató de "un claro mensaje a los palestinos para que continúen con su resistencia (armada) hasta el final de la ocupación israelí" de Cisjordania y Gaza.
Asimismo, insistió el portavoz, es un "mensaje a aquellos que están hablando de paz", en clara alusión al nuevo primer ministro palestino, Mahmud Abás, más conocido como Abu Mazen, que aceptó la aplicación de la Hoja de Ruta, última iniciativa de paz para Oriente Medio que exige el cese del "terrorismo" y el desarme de las facciones armadas.
Por su parte, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) condenó con dureza el ataque y el asesor del presidente Yasser Arafat, Nabil Abu Rudaina, señaló que "se produce en línea con la habitual escalada militar de Israel que tiene por objeto boicotear la aplicación de la Hoja de Ruta". Abu Rudaina acusó a Israel de llevar a cabo "actos provocadores" que torpedean y retrasan la aplicación del plan de paz. |