Una nueva pista de atletismo para Colón así como la construcción de nuevos coliseos deportivos son algunos de los retos que tendrá que asumir Panamá para albergar los próximos Juegos Bolivarianos del 2013, indicó el profesor Edwin Cabrera a su llegada a suelo patrio luego de estar en Mérida, México, buscando la sede de dichos juegos.
Cabrera afirmó que no hubo una votación para definir la sede de los Bolivarianos, ya que Venezuela no cumplió con la carta que tenía que enviar el presidente Hugo Chávez para confirmar la petición de estos juegos; sin embargo, el problema de los ecuatorianos fue que no habían pagado la fianza por el monto de 10 mil dólares que debió hacerse anticipadamente, siendo estas las razones para que Panamá se quedara con la sede.
Con relación al presupuesto que debe existir para la realización de estos juegos, Cabrera manifestó que "por el momento no se puede tener un estimado del dinero que se necesitará para llevar a cabo este evento, pero que la próxima semana el ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu, se reunirá con ellos para comenzar a hablar sobre el tema".
POSTURA DEL COP
Por su parte, el vicepresidente del Comité Olímpico Panameño, Fernando Samaniego, dijo a su llegada que el presupuesto para la realización de estos juegos debería estar listo en un mes, ya que los representantes de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO) estarán visitando Panamá para ver el avance en cuanto a organización se refiere.
Samaniego aseguró que espera que las diversas federaciones deportivas panameñas puedan cooperar para que los atletas tengan la oportunidad de entrenar de buena forma y hacer un buen papel en estos Juegos Bolivarianos del 2013.