S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

eva

sucesos

 

CRITICA
 

  AL CIERRE

Share/Bookmark

Ni una coma

Redacción | Crítica en Línea

En la otra acera, Samuel Rivera, miembro del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), aseguró que la clase trabajadora no está dispuesta "a sentarse a discutir ni una coma" del actual Código de Trabajo.

Mientras, Rafael Chavarría, de la Confederación de Trabajadores de la República de Panamá, manifestó que las reformas sugeridas por el ministro Alberto Vallarino, afectarán a los trabajadores de las grandes cadenas de supermercados y hoteles, donde funcionarios del Gobierno tienen intereses.

Chavarría dijo que las reformas van encaminadas a oficializar lo que ya se está aplicando en algunas de las grandes cadenas de supermercados, en las que no pagan horas extras.

Por su parte Gabriel Castillo, representante de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (CONUSI), dijo que no están dispuestos a negociar las conquistas y derechos que se ha ganado la clase trabajadora.

Sostuvo que estas reformas son interés mezquinos de los empresarios que no quieren pagar las tasas, horas extras y días nacionales a los trabajadores.




OTROS TITULARES

Educadores protestan en la Presidencia

Piden información a Panamá por caso de supuestos sobornos

Ni una coma

Cambios en código minero para facilitar inversión extranjera

No dejarán que pasen reformas laborales

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados