Unos B/.25 a B/.30 millones serán solicitados a a presidenta de la República, Mireya Moscoso, por los transportistas del interior del país, a través de la aprobación de un fondo que le facilite el financiamiento.
De acuerdo con los transportistas de la provincia de Herrera, uno de los problemas más serios que enfrentan es la falta de financiamiento, yas que la mayoría de las ocasiones no son sujeto de crédito en las entidades bancarias, lo que les dificulta el trabajo.
Explicaron que cad año el costo de los buses sube, ya que los transportes que antes costaban entre B/.10 a B/.12 mil, ahora tienen un costo de más de B/.40 mil y financiados hasta B/.70 mil. Destacó que a pesar de las deficiencias económicas existentes la tasa de pasaje de la ruta Chitré - Panamá se mantiene igual.
Por su parte, Esteban Rodríguez, director nacional de Transporte, aseguró que no es posible que que el costo de los buses haya aumentado considerablemente y que el pasaje se mantenga igual.
Sostuvo que no quiere adelantarse a decir que se dará un aumento del pasaje en el interior, porque esto no sería lo más saludable en estos momentos de crisis que vive el país.
Consideró que es necesario ofrecer a los transportistas alternativas financieras para que estos aumentos en los costos no se les cargue a los usuarios. Dijo que la mejor opción para los transportistas es la facilitación de préstamos por medio de un fondo que se solicitará a la mandataria Moscoso.
Agregó que espera que la respuesta de la presidenta sea positiva, ya que esto ayudaría a los transportistas a cancelar las deudas que tienen en otros bancos y a trabajar con un interés bajo en una tasa del 5%. |