OPINION


Mudo Cooperativo

linea
Por Jorge E. Ruiz A
Periodista

La recién efectuada Asamblea General de Delegados de FEDPA, R.L., confirmó el respeto que se brinda a dirigentes probos y honestos, empeñados en la recuperación de esa institución cooperativista.

Por compromisos adquiridos con anterioridad no pudimos asistir a dicha asamblea, sin embargo, lo que expresamos arriba son conceptos vertidos por algunos de los que estuvieron presentes, lo cual, quizá, tenga mayor validez.

Lo que sí podemos asegurar es que se está en el desarrollo del Plan Estratégico 2001-2004, que tiene entre sus objetivos "emprender la recuperación de manera planificada para poder enfrentar crecientes demandas de la sociedad panameña y el desafío de la globalización".

Felicitamos por ello, al Presidente de la Junta de Directores, señor José Manuel Cedeño, y por su intermedio a los otros miembros de la Junta; al Gerente, Licdo. Mariano Fonseca y sus abnegados empleados y a las cooperativas afiliadas que, con su solidaridad lograrán la Visión aprobada, la cual vislumbra una federación: "gozando de efectiva liquidez, proyectando a la sociedad una imagen de solidez, vitalidad y prestigio social con dirigentes y directivos motivados y comprometidos, ejerciendo liderazgo en el movimiento cooperativo, con bases sólidas en las que predominen la honestidad, la ética y moral, producto de una educación cooperativa eficaz, logrando plena satisfacción en todos sus integrantes".

Y bueno, ya que se menciona la educación como productora de un cooperativismo eficaz, ahora que el IPACOOP y CONALCOOP, han nombrado sus respectivos comisionados para modificar o reformar algunos artículos del Decreto Ejecutivo No. 137, sería conveniente que se estableciera que estas dos instituciones y las federaciones fueran las encargadas de impartir la educación cooperativista, a nivel nacional.

Que los comités de educación de las diferentes cooperativas sólo utilicen para ello, el porcentaje que por Ley tienen que consignar para esa actividad.

Se da el caso de cooperativas que, además de la cantidad designada por Ley, incluyen en el Presupuesto anual grandes sumas que después consideran que tienen que gastar, e incurren en desatinos perniciosos.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados