logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


CUARTILLAS
Candidatos

lineaMilciades A. Ortiz Jr.
Milciades A. Ortiz Jr.
Colaborador

Cuando comenté con algunos conocidos que quería hacer un escrito (columna) sobre los posibles candidatos presidenciales del año dos mil cuatro, me dijeron que estaba precipitándome, que era inadecuado porque "todavía faltaba mucho tiempo" para el cambio de gobierno.

Sin embargo, estoy seguro que a algunos panameños les gusta la política. Y por eso, considerarían adecuado comentar sobre el próximo presidente de Panamá. (Tal vez esto ocurra, porque existe mucha decepción en algunos sectores del país sobre el funcionamiento del actual gobierno. Entonces, ya están pensando en el próximo presidente, aunque falten más de cuatro años para que esto suceda.

Bueno, comentaremos lo que hemos podido saber al respecto.

En el campo del actual gobierno, se espera que al tener el Estado dinero producto de los impuestos que pagan los panameños, se pueda inyectar dinamismo a las obras sociales prometidas.

Esto hay que unirlo a los mecanismos que realiza el gobierno para conseguir millones para la inversión. Todo esto pondría a la actual administración en buena posición para continuar dirigiendo a Panamá.

El asunto sería si se mantiene la alianza con los otros partidos, especialmente el MOLIRENA, que podría reclamar la presidencia para el año dos mil cuatro.

Actualmente se mencionan dos figuras destacadas dentro del arnulfismo, con posibilidades -según ellos- para llegar a presidentes. Ellos son el ministro Spadafora y el también ministro Terán.

Entre estos dos existe un punto particular muy especial. Una fórmula que se considera en algunos círculos políticos de peso, es la fórmula de Terán con el apoyo directo de Mireya.

Se piensa que doña Mireya continuará contando con los votos de los arnulfistas tradicionales y nuevos, no importa si ella cambia su actual situación personal. Aunque haga un gobierno regular, se cree que seguirá con gran carisma en el panameño humilde. Por ello conseguirá votos para el Dr. Terán (y hasta podría ser Primera Dama, comentan algunos).

En el PRD Torrijos aumenta cada día su figura política, seguido de doña Balbina, aunque no se descarta que la "vieja cúpula" tenga otro candidato presidencial. (No descarten al "Bin Bin").

Todavía ha pasado poco tiempo del nuevo gobierno, y por eso seguramente Martín está algo cauto en su papel de oposición.

Algunos aseguran que tal vez pueda el PRD volver a conseguir el respaldo de aquellos partidos que se fueron al perder las elecciones y el referéndum de reelección (CD, Liberal, Solidaridad). Todo depende de cómo termine el gobierno arnulfista.

Hay que considerar seriamente el surgimiento de la llamada "tercera fuerza", con su conocido líder Alberto Vallarino, ex arnulfista (¿?) disgustado con la Doña.

De hacer Mireya un mal gobierno, subirán las acciones políticas de Alberto, quien ha criticado ya fuertemente el gobierno actual. Tendría que luchar él contra el carisma de doña Mireya y el treinta por ciento del electorado PRD.

Lo lógico sería que Alberto con su partido Popular se aliara al Arnulfismo, con él como Presidente, un vice arnulfista y otro del MOLIRENA. Si esto ocurriera, nadie pararía esta nómina triunfadora.

Sin embargo, se alega ahora que hay un "abismo" entre la Doña que está muy sentida, y don Alberto. Pero, en política "no hay sorpresas sino sorprendidos".

(Aquí podría intervenir el factor subjetivo de Mireya a favor del Dr. Terán). Como dicen algunas historias radiales, "amanecerá y veremos".

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Dirigentes universitarios y profesores dialogan en la huelga universitaria contra Narciso Garay

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no valoro a los trabajadores del aseo

OPINIONES
Editorial
Temas de actualidad


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA