Juliao dispuesto a flexibilizar la Estrategia Financiera

Rodulfo Barrios V.
Crítica en Línea
El ministro de Economía y Finanzas, Víctor Juliao advirtió que el gobierno no pretende retirar de la Asamblea Legislativa, el proyecto que propone el uso del Fondo Fiduciario para la compra de la deuda externa y la venta del 49% de las acciones de Cable & Wireless. Juliao dijo que corresponde a la Asamblea decidir el destino del proyecto, pero dejó entrever que el proyecto puede sufrir modificaciones, destacando que jamás ha visto un proyecto de ley que no haya sufrido modificaciones en la Asamblea. "Nosotros somos un gobierno elástico, tenemos un proyecto de estrategia financiera y somos flexibles en algunos principios que hemos puesto en nuestra estrategia", añadió. Juliao manifestó que el proyecto "no será retirado de la Asamblea e irá a votación para ver que sucede". Acerca de la oposición de un gran número de sectores del país al proyecto, Juliao indicó hay sectores que apoyan la propuesta, pero los grupos que se oponen tienen mayor beligerencia. Advirtió que en caso de que no se pueda lograr una aprobación en la Asamblea, "tenemos un plan B, C, D y F" para poder que el mismo sea viable. Juliao negó que se esté acondicionado la aprobación del proyecto a la entrega de las partidas circuitales. Lo que pasa es que "existen legisladores que no saben como funciona la burocracia estatal", añadió. Por su parte, el vicepresidente de la nación, Arturo Vallarino, reveló con respecto a este tema que el gobierno central aceptará las recomendaciones que haga la Asamblea Legislativa. Afirmó que sin importar las reformas que se hagan a dicho plan, las mismas serán aceptadas, al tiempo que señaló que se necesitan recursos, ya que los generados por los intereses del Fondo Fiduciario para el Desarrollo (FFD), va a brindar los recursos básicos a la población y crear fuentes de empleo. No obstante, responsabilizó a los legisladores de que el gobierno pueda contar con los fondos necesarios para sacar al país adelante, refiriéndose a la aprobación del uso de los recursos del FFD. "En manos de los legisladores está, el que se cuente con el dinero suficiente para suministrar a los panameños, educación, salud y crear las fuentes de empleo necesarias".
|