seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Chávez luce seguro de reelección en Venezuela

linea
Agencias
Internacionales

Aunque la campaña electoral en Venezuela se inició apenas el lunes, las primeras señales parecen indicar que Hugo Chávez será fácilmente reelegido presidente en los comicios del 28 de mayo.

Una encuesta difundida el martes de la reconocida firma privada Datanálisis reveló que Chávez es amplio favorito con 54 por ciento de la intención de voto, contra 33 por ciento para su más cercano contendor, su ex aliado y también militar retirado Francisco Arias.

Tras la postulación de la candidatura de Arias, un dirigente moderado cuyo discurso contrasta con el vocinglero del actual mandatario y ex militar, se esperaba que Chávez tendría que luchar duro para mantener su ventaja electoral.

Pero una masiva marcha que lo acompañó el lunes por las calles de Caracas, durante el lanzamiento oficial de su campaña, mostró que Chávez aún conserva el apoyo casi fanático de la empobrecida mayoría de los 24 millones de venezolanos.

Mientras Arias se ocupaba de conversar con pequeños grupos bajo el ardiente sol de las poblaciones del occidental estado Zulia, Chávez acompañó a miles de seguidores que lo aclamaban y apoyaban sus ataques contra los "traidores" en la oposición.

Las elecciones de mayo, en las que Venezuela elegirá presidente, legisladores, gobernadores de estado y alcaldes, han sido convocadas para adecuar las autoridades a una nueva Constitución, aprobada en diciembre en un referendo.

Luis Vicente LDon, socio de Datanálisis, dijo el martes a Reuters que "hay un favoritismo claro.

Chávez mantiene un nivel alto, no ha habido cambios relevantes desde su elección anterior".

CHAVEZ SIGUE CON LOS POBRES

El presidente ganó las elecciones de diciembre de 1998 con 56 por ciento de los votos, tras una fulgurante campaña anticorrupción en la que prometió elevar el nivel de vida de los empobrecidos venezolanos.

"Chávez mantiene no solamente el porcentaje de electores. También sigue posicionado en los estratos más masivos y más pobres de la población venezolana", dijo León sobre la base de los resultados de la encuesta.

El sondeo, que tiene un margen de error de 2,8 por ciento, fue efectuado entre el 14 y 18 de abril, a un universo de 1.200 personas de todos los estratos sociales.

Pese al creciente desempleo, alarmantes índices delictivos, una profunda recesión económica y continuas acusaciones de corrupción y autoritarismo contra su gobierno, Chávez conserva, tras 15 meses de mandato, una fuerte relación afectiva con los pobres, gracias a su gran carisma personal y estilo populista.

"Yo lo veo muy difícil que él (Chávez) pierda. Por el contrario, creo que su apoyo se esta solidificando", dijo Alfredo Keller, presidente de la firma encuestadora Alfredo Keller & Asociados.

En una campaña electoral que ha dividido a Venezuela en grupos socioeconómicos, Keller dijo que el respaldo a Chávez alcanza 54 por ciento, contra menos de 35 por ciento para Arias, quien acompañó a Chávez en un intento de golpe en 1992.

CRISTO CON LA REVOLUCION

Bajo la consigna "Con Chávez manda el pueblo", el presidente, de 45 años, dijo el lunes que su reelección por un período de seis años es tan inevitable como la salida del sol.

"Dios es el único que pudiera detenerlo, y es todo lo contrario porque Dios anda con la revolución", dijo Chávez, al estilo de los predicadores cristianos.

"Yo siento que Cristo está con nosotros, con la revolución". Seguro de su victoria, animó a sus seguidores a respaldar a sus candidatos para la Asamblea Nacional a fin de lograr la mayoría en el poder legislativo de 165 escaños.

El dominio absoluto de la Asamblea "es mucho más importante que todas las gobernaciones y alcaldías (...) porque allí sí está la garantía de que la revolución siga adelante", declaró Chávez, en el acto de lanzamiento de su campaña.

Analistas políticos han dicho que Chávez quiere convertir al poder legislativo en una máquina de aprobar leyes.

"Su proyecto hegemónico del poder es evidente", dijo un analista que pidió el anonimato.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


"Su proyecto hegemónico del poder es evidente", dijo un analista que pidió el anonimato.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA