TEMAS DE ACTUALIDAD
Debates y entrevistas políticas
Julio César Caicedo Mendieta
Soy partidario irredento
de la libertad que tiene cada ciudadano en pensar libremente en materia
política. Que cada quién escoja al candidato que le dé
la gana, aunque advierto a todos los partidarios, para que no sueñen
despiertos, que la próxima presidenta de Panamá será
la señora Mireya Moscoso, el Alcalde capitalino Juan Carlos Navarro,
el chorrerano Eliécer Montenegro y el representante de Mojará,
Veraguas: la señora Marcelina López.
Las noticias del primer debate en esta contienda electoral, las propiciaron
los candidatos a alcalde del distrito de San Miguelito: Dios no le dio cachos
al burro, porque ¡Avemaría purísima!... no es que me
refiera a todos, pero los casi doscientos mil electores sabrán a
quién escoger entre: Frank, Rubén, Arrué, Karel, Aida,
Elis y Mario.
De La Chorrera también nos llegaron novedades acerca de un debate
entre candidatos a alcalde. Pese a la horrorosa escasez de plata que sufren
los chorreranos, la participación de los políticos fue muy
buena, aunque se advirtió más sentido común en el discurso
y las respuestas de Eliécer Montenegro. El provecho de este debate
chorrerano, se apreció en toda la meseta que recorre el contaminado
Río Caimito, pues una vez terminada la discusión política
entre los candidatos, los comentarios favorables crecieron notablemente.
Es decir, el electorado ha ganado, sobre todo porque La Chorrera es tierra
fértil para la cultura y aunque usted no lo crea, allí sobreviven
aún 40 pianos de cola, desde que Martín Feuillet se trajo
el último de Bogotá.
De este lado del puente, han debatido Juan Carlos Navarro y Miguel Antonio
Bernal. Canal 5 transmitió en vivo esta confrontación de altura.
La Plaza de Francia en el casco viejo de la ciudad capital, prestó
su solemnidad para que dos personas cultas y de principios intercambiaran
ideas. El léxico de Miguel Antonio Bernal a veces confundía
a la mayoría de los miles de televidentes legos en derecho, que no
cambiábamos el canal para ver cómo se defendía Juan
Carlos Navarro ante el subcampeón nacional de la polémica
y primer retador de Puente roto.
Yo creo en los debates y sería bueno que los candidatos a todos
los puestos de elección se sometan al examen de los ciudadanos en
una confrontación simultánea de propuestas, ni la democracia
ni los debates fueron inventados en Panamá, ambos tienen su cuna
en Grecia, en la que rehuir un debate amparándose en razones futiles
más que necedad era admisión inconsciente (algunas veces premeditada),
de incapacidad, tal vez la principal razón por la que la señora
alcaldesa rehuye y disminuye la posibilidad de un debate se deba, según
mi perspectiva, a que cada propuesta que ella hace para realizar durante
un nuevo período de administración es implícitamente
la confesión de una obra que fue incapaz de concretar en los dos
períodos que lleva y en cualquier debate esto es indefendible.

|


|
AYER GRAFICO |
El decano de los narradores panameños fue el maestro de ceremonias
en la Feria de Azuero |


|