Con mucho optimismo, se encuentran los expositores y comerciantes en la Feria Internacional de Azuero (FIA).
Ángela Restrepo, comerciante colombiana y quien tiene 20 años de estar trabajando en la Feria, dijo que tiene todas las esperanzas puestas en que la población azuerense compre sus productos, tal y como lo han hecho en años anteriores.
"Esperamos que las ventas sean buenas, no solo para nuestros productos, sino para todos en general, porque los que venimos a la feria es para ganar algo de dinero", expresó Restrepo.
Cabe indicar que este año los expositores han tratado de traer productos nuevos a los diferentes locales, como el caso de las artesanías salvadoreñas, pues han descubierto que en la región existe una población muy católica y por ello sus trabajos fueron enmarcados en la imagen de Jesús, la Virgen María y Juan Pablo II.
En tanto, los comerciantes panameños también han innovado en sus productos, como el área de plantas traídas de Cerro Punta, donde se puede encontrar plantas exóticas que no existen en Azuero, una de ellas, la rosa pepermín.
Es preciso mencionar que el día martes y miércoles de la presente semana el patronato de la Feria optó por dar gratis la entrada a los niños de 8 a 12 años de edad.
Dentro de las actividades que se pretende desarrollar en el día de hoy está la competencia de caballos colombianos y competencias de clubes de las provincias de Herrera y Los Santos en la pista de lazo.
De igual manera, el patronato tiene entre sus actividades entregar la placa Manuel García Castillo en el salón presidencial.
Para mañana lunes, se llevará a cabo el concurso de ordeño manual en la galera de Ordeño, a eso de las 8:00 a.m.