CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sociales

sucesos

 

CRITICA
 
CUARTILLAS
  OPINIÓN


Realidades

Milcíades Ortíz | Catedrático

Entré al servicio de un conocido "mall" porque el "cuerpo me lo pedía".Pero di un "frenazo" en mi apurado andar. ¡No lo podía creer! Y regresé a la entrada para ver si me había equivocado de baño.No. Era el de los varones... que limpiaba una dama joven.Aunque no lo crean me dio pena. No sabía cómo reaccionar. Si no hubiera estado apurado, me voy a otro sitio.

Comprendo que los tiempos han cambiado. Ahora hay "igualdad entre los sexos". El trabajo lo pueden hacer hombres y mujeres, por más rudo y complicado que sea.

Pero... no me sentía a gusto teniendo una dama muy cerca mientras yo estoy en un servicio higiénico.

Pensé que esta dama puede estar expuesta a algún degenerado. En esos "malles" llega todo tipo de personas, algunos de ellos extranjeros que quién sabe qué costumbres tendrán.

¿Por qué no utilizan varones para limpiar los servicios de los hombres? ¿Qué "fri-fo-roll" se formaría si mandaran a un varón a limpiar el baño de las mujeres?

A mi pedido una colega periodista entrevistó a una de esas damas limpiadoras de servicios de varones.

Aceptó que eso incomoda a quienes lo hacen. Dijo que esas damas "tienen que mentalizarse" cada vez que entran al baño de los hombres.

Lo hacen porque tienen un contrato que no diferencia sitios de limpieza.

Esta es una de las realidades de la vida de los panameños. Otra es la irresponsabilidad de personas que viven cerca de zanjas y quebradas.

Por más que se les diga que no arrojen basura allí, lo hacen y después se quejan cuando vienen las inundaciones.

Esto es "el pan de cada día" en algunos lugares ahora que comienza el invierno.

Tiran todo tipo de basura. Ya no es una bolsa sino incluso se han recogido restos de carros, refrigeradoras, estufas, etc.

Comprendo que a veces las comunidades no tienen facilidades para eliminar cierto tipo de basura. Hay que aprovechar los servicios de recolección para que se lleven estos trastos.

Si no se puede conseguir lo anterior, es preferible dejar esa basura en un sitio donde no tapen la circulación de las aguas de zanjas y quebradas.

Hay que estar alertas ante las posibles inundaciones que ocurrirán en estos meses de lluvia, por culpa de la irresponsabilidad de ciudadanos "poco me importa".

Si las comunidades no cooperan, nunca podrá evitarse que las zanjas y quebradas se conviertan en invierno en trampas de muerte y dolor.



OTROS TITULARES

Inusual desfile

Sin embargo, formo peleas en los estadios

¡Ay, pero que guapo!

Realidades

Buzón de los lectores

Hidalgos de sangre y de privilegio

Un obispo en la Presidencia

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados