El presidente de la Asociación Nacional de Molineros (ANALMO), Alberto Martinelli, denunció ayer que el arroz "Compita" está acaparando el 30% del mercado nacional, lo que afectará grandemente a productores y molineros.
Explicó que el año pasado se hizo un análisis de cuánto arroz existía en el país y cuánto había que importar para cubrir el 100% de la demanda nacional y poder empatar la cosecha del año pasado con esta, pero ahora que el arroz "Compita" salió al mercado se insertó en ciertos lugares donde son los puntos de venta de los molinos más grandes y esta acción obstruyó la venta del arroz.
Por su parte, el presidente de los productores de arroz de Veraguas, Fabio Juarez, manifestó que dentro de 100 días estarán cosechando y si no se desocupan los molinos no podrán vender el arroz nacional. "Estamos preocupados porque el arroz es un rubro que hay que cosecharlo inmediatamente porque si no se daña".
En tanto, Alexander Araúz, representante de la Asociación de Arroz de Chiriquí, dijo que hay una oferta para comprar arroz de Panamá de parte de Venezuela y Costa Rica, y los industriales están en disponibilidad de vender para bajar ese inventario para poder comprar la producción nacional, si esto no se logra el arroz Compita debe dejar de competir en partes urbanas.