logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

provincias

 Lunes 17 de abril de 2000


La basura se tragará a la provincia de Veraguas

linea
Juan B. Madrid
Veraguas / EPASA

Problemas con la basura, esto es lo que confrontan la mayoría de los distritos de la provincia de Veraguas, cuyos alcaldes revelaron las situaciones que afectan estas regiones del país, que empiezan a confrontar los problemas típicos de ciudades.

Contrario a lo que se pensó antes, los problemas de basura no solo llegaron a afectar la capital de la provincia, sino que se extendieron a los poblados del resto de los distritos, que por una razón u otra se han visto afectados con esta situación.

Tal como lo reconoció el gobernador de la provincia Mario Forero en la actualidad la mayoría de los distritos están afectados por esta problemática, ya que por una parte en algunas ocasiones las personas que residen en el mismo no cooperan, o bien porque personas irresponsables votan sus desperdicios en estos lugares.

Destacó el gobernador Forero que es triste que las carreteras que conducen a estos poblados muchas veces estén convertidas en vertederos de basura, por aquellos que no pagan por el servicio y de una manera antisocial arrojan la basura en cualquier carretera.

Según Forero incluso los ríos y quebradas las están contaminando con todo tipo de desechos, sin que la ciudadanía tome conciencia del daño que esta causando al asumir esta conducta tan reprochable.

Recientemente la gran mayoría de los alcaldes veraguenses estuvieron reunidos para plantear esta problemática ante las autoridades de la provincia, de tal forma que se pudieran buscar formulas que permitan afrontar el problema de manera efectiva.

Humberto Sánchez alcalde de Río de Jesús, manifestó que esta región no escapa a la realidad que vive la provincia en cuanto a esta problemática que tiene gran incidencia en dicho distrito, lo cual puede observarse fácilmente en la vía que conduce al sector.

Comentó que recientemente estuvieron reunidos en un seminario sobre el manejo de esta situación, y en el momento las esperanzas están cifradas en la unión con el resto de los distritos, para buscar formulas conjuntas que incluyan campañas de concientización de la población de todas las edades para erradicar este mal.

Por su parte Claudio Soto alcalde de San Francisco expresó que en este sector existe una empresa encargada de brindar el servicio de recolección y disposición de los desechos, sin embargo existen dificultades debido a que la población no coopera lo suficiente.

Mencionó el jefe de la municipalidad de San Francisco, que existen quienes insisten en incumplir los decretos alcaldicios que prohiben quemar o enterrar la basura, con lo cual están haciendo daño a los esfuerzos que se hacen para resolver esta adversidad.

Soto indicó que aunado a ello se encuentra el actuar de quienes insisten en votar desperdicios en la vía, por lo cual se implementarán medidas más severas para quienes sean sorprendidos en acciones que dañan la imagen de este sector, que pretende ser explotado turísticamente.

En tanto Miguel González alcalde de Calobre, indicó que en este distrito el vertedero se ha quedado pequeño para la demanda que se tiene en este lugar, lo que se agrava toda vez que el mismo esta colindante con el cementerio de la población.

González agregó que hoy el municipio esta en la obligación de trasladar este vertedero, pero se encuentran con adversidades económicas que impiden el poder implementar esta urgente medida.

En Las Palmas, según la alcaldesa Mireya Montemayor no se cobra el impuesto de recolección de basura, y se cuenta con un vertedero cercano, sin embargo el volumen de basura es grande lo que ha ocasionado que las personas no puedan llegar al lugar para depositar sus desperdicios.

En la actualidad se busca el apoyo de alguna institución para remediar la situación con la ayuda de una máquina, al tiempo que se implementan planes de concientización de la población.

Por ora otra parte en Cañazas la alcaldesa de la región Maura de Guevara, informa que mantienen un sistema de recolección de basura, el cual aunque no es moderno ha rendido resultados por lo menos aceptables, el cual era pagado parcialmente por Minas Santa Rosa, lo cual en la actualidad se ha dejado de hacer.

Hoy en día se busca la forma de hacer frente al porcentaje que antes pagaba la empresa minera, la cual ha dejado de funcionar en un 90%, según la alcaldesa, lo cual ha traído consigo que ya no estén brindando esta colaboración.

En Santiago actualmente se esta en un compás de espera, por la escogencia de una nueva empresa para que se encargue de brindar el servicio de recolección y disposición final de los desechos sólidos que se generan en la capital de la provincia.

Actualmente en esta región se hacen los trámites para que la Compañía de Recolección de Desechos Sólidos (CREDESOL) se encargue de brindar el servicio, luego que ganara la licitación que se llevó a cabo para tales efectos.

Así las cosas incluso ya el gobernador Forero ha recomendado a los alcaldes que se pongan de acuerdo para imponer sanciones más severas para quienes no comprendan que con actitudes como estas, están causando un daño a las actuales y futuras generaciones.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Alerta en Darién ante 12 de casos de malaria

Batalla campal en asentamientos de Divalá

Declaran ley seca durante Semana Santa

En túneles del amor y el peligro convierten pasos elevados en Penonomé

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA