logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion

Lunes 17 de abril de 2000


EDITORIAL
Semana mayor

Una tregua se observará desde hoy entre los panameños, con motivo de la Semana Mayor en la que en diferentes templos católicos se han proyectado estampas que conmemoran los cuadros de la vida, pasión y muerte de Nuestro Señor Jesucristo.

La tregua a que hacemos referencia debe involucrar a los políticos, cuyas pasiones se han desbordado en este tercer milenio de la era cristiana. La Semana Santa invita a la reflexión y a que todos los ciudadanos de este país mejoremos nuestros hábitos y actitudes. Ayer Domingo de Ramos, cuando que se reprodujeron escenas de la entrada de Jesús triunfante en Jerusalén, evocamos la cruda realidad de la Judea ocupada ayer por Roma imperial y hoy el conflicto de los palestinos con los judíos, que no cesa por consideraciones étnicas, religiosas y por la demanda de que las tropas de Israel se retiren de las alturas del Golán ocupadas durante la guerra de los seis días, en 1967.

En esta Semana Mayor el mundo no le ha prestado la debida atención al perdón que pidió el sumo Pontífice sobre los excesos de los cristianos contra los judíos, musulmanes y la Inquisición. Ese tardío "mea culpa" es un aldabonazo a la conciencia universal de los pueblos que se debaten aún en guerras fratricidas, creyendo tener el monopolio de la razón, en cuanto a una religión única. En proporciones guardadas, todavía se combate con la cruz y la espada, sólo que con armas más sofisticadas que van desde el rayo láser, hasta aparatos nucleares. El Armagedón está cerca con una hecatombe nuclear.

La Semana Mayor debe ser un periodo de recogimiento y no la justificación para festejos. Un momento de meditación con Dios, libre de la estridencia que trae la música escandalosa a más de 85 decibeles, que algunos vecinos indolentes promueven dentro de este tiempo. El drama del calvario que se representa "en vivo" en algunas poblaciones interioranas, debe ir acorde con la tradición, pero sin perder la fidelidad de la tragedia del mártir del Gólgota.

A pesar de que se reiteran los llamados de paz, el mundo cambia de acuerdo a los giros que da la situación, una vez finalizada la Liturgia del Sábado Santo. Es aquí cuando empieza la francachela y los excesos que deja un trágico saldo de muertos y heridos, cuando los ciudadanos retornan a sus hogares animados por el licor y la velocidad. Esta historia se repite todos los años, pero debemos sentirnos optimistas de que cada Semana Mayor se redoblen los esfuerzos para reducir los casos de muerte en su macabro esplendor.

 PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

 

linea

volver arriba

 

AYER GRAFICO

Imagen foto

El presidente Robles y el Gerente del Banco Nacional departen con sus esposas en un agasajo público

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no mantengo disciplina deportiva

OPINIONES
Cuartillas
A Orillas del Río La Villa

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA