Teatristas de diez países continúan cosechando el aplauso de reconocimiento de un público que sabe apreciar el buen arte escénico.
En FAE 2008, que comenzó el pasado jueves, se han presentado a la fecha, grupos teatrales de México, Cuba, Colombia, Costa Rica, Argentina y Uruguay, en el Teatro Nacional, Teatro Anita Villalaz, La Casona y la Plaza Catedral. Todos en el Casco Antiguo.
Danza (México, Panamá) y Teatro comparten aplausos en el escenario del histórico Teatro Nacional.
Por si fuera poco, de manera gratuita, la comunidad puede beneficiarse de los coloquios con los actores y actrices, quienes comparten vivencias y secretos de su arte, bajo la guía de expertos críticos de Estados Unidos, Costa Rica y Panamá que moderan este interactuar, en La Quadra, al día siguiente de cada presentación.
Han pasado siete días de espectáculo, que han gozado a rabiar los que tomaron ventaja de esta grandiosa oportunidad que nos brinda Roberto Enrique King con cada FAE. Hoy jueves Panamá se robará el show, como solemos decir en el terruño, con el montaje Karaoke Emocional, en el Teatro Anita Villalaz, a las 8:00 p.m., donde talentosos artistas mostrarán aspectos de nuestra idiosincrasia, como lo son el juega vivo, el vivir de apariencias, el apego por lo trivial y material, la alienación cultural y la sociedad androcéntrica, donde la mujer sigue luchando por ganar espacios y beligerancia. Esta es una producción de Teatro Lagartija.
Luego, a las 10:00 p.m., en La Casona, será el turno de Teatro Oveja Negra, Panamá (performance, Los silencios del jaguar).
Finalmente, con broche de oro, cerrará el Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá su tercera versión, cuando mañana viernes se abra el telón, para la magistral presentación en el Teatro Nacional de La Zaranda, de España con la famosa obra "Los que ríen los últimos", rica en humor e ironía. Y, a las 10:00 p.m., en La Casona (Grupo The Steering Comité, EE.UU., performance, For sale). ¡Usted no puede faltar!