Los miembros del Patronato de la Feria Internacional de La Chorrera se sienten optimistas con el desarrollo del evento que se realizará a partir de este viernes.
Afirman que podrán presentar al público asistente una variedad de actividades, aún cuando el tiempo de preparación ha sido corto y han sido muchas las limitantes económicas.
Gerardino Ortega, presidente del Patronato, indicó que en el área de la ganadería se tendrá la participación de importantes fincas de ganado del país, lo que hará interesante la competencia este año.
Otra de las actividades programadas es la competencia de lazo, la que servirá como eliminatoria entre los nueve equipos de Panamá Oeste, para seleccionar al que irá a la competencia nacional.
Según Ortega, cada comisión ha trabajado arduamente para realizar un calendario de actividades, lo cual incluye eventos folclóricos, presentaciones artísticas y la cumbia chorrerana.
Para este evento ferial se tendrá cada día una embajadora de la belleza. Esta representará a los países de Venezuela, Chile, Perú, México y Colombia.
También habrá una representante de Panamá y de la etnia negra, con el fin de promover la cultura y baile del país que representan.