Un marcado interés sigue despertando la realización del Encuentro de Jóvenes Comunicadores de Centroamérica y El Caribe, que se realizará del 15 al 18 de mayo próximo en la ciudad de Panamá, Panamá.
Según explicó el Secretario Ejecutivo de la Organización Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación, OCLACC, Pedro Sánchez, los jóvenes del continente han comenzado ya a reunirse para analizar y discutir en torno al tema del Encuentro: "Nuevas expresiones de ciudadanía en la Red" y para "conversar sobre cuál es la esencia de la labor del comunicador".
Sánchez expresó que los jóvenes están interesados en participar en el encuentro, porque es un espacio que les permite complementar los conocimientos técnicos y teóricos adquiridos en la universidad, con los valores humanos, sociales y las referencias fundamentales sobre la gran responsabilidad social de la comunicación, con la gente y con la comunidad que se puede encontrar en estas citas internacionales con expertos, docentes y sobre todo al conocer experiencias que le ofrecen un "sentido más humano, a su profesión y a su carrera". Este encuentro continental de jóvenes comunicadores será una gran ocasión para que puedan intercambiar reflexiones, conocimientos y experiencias sobre las nuevas tecnologías.