El Ministerio Público interpondrá en los próximos días un recurso ante los tribunales, a fin de poder participar en una controversia legal respecto al pago de 32 millones de dólares que reclama el consorcio francés Ferdinand De Lesseps, señaló Ramiro Esquivel, Subsecretario General encargado.
"La Constitución misma dice que en cualquier litigio donde el Estado es parte y pueda ser sometido a arbitraje necesita el concepto favorable del Procurador General de la Nación", enfatizó el funcionario.
"En este caso se omitió, y esto lo consideramos una violación al ordenamiento público", expresó Esquivel.
La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre participó como institución autónoma; pero no el Estado, a tráves del Órgano Ejecutivo. Entonces se han dado una serie de irregularidades en el proceso pero "nosotros como Procuraduría General de la Nación vamos a presentar una impugnación en el hecho de que nunca emitimos concepto favorable ni autorizamos que ese proceso se fuera a un arbitraje", puntualizó el Subsecretario General encargado del Ministerio Público, Ramiro Esquivel.
Por el momento hay dos recursos de nulidad del lado arbitral, señaló el funcionario.
Entre los deberes y facultades del Consejo de Gabinete están autorizar los litigios, que se han sometido a arbitrajes y la propia Constitución lo establece así, dijo.
Se requiere previamente el concepto favorable de la Procuraduría de la Nación, manifestó el abogado.