Señor
Juan Pritsiolas
Director de Crítica
Estimado señor:
Por este medio nos dirigimos a usted para pedirle que nos apoye en la difusión de una actividad gratuita y de interés general, que habremos de efectuar la próxima semana, conmemorativa de Su Santidad el Papa Juan Pablo II.
Le pedimos que, de ser posible, se publique a partir de ahora y hasta el día 13 de abril, la siguiente nota:
Foro Académico "El Impacto del Legado de Su Santidad Juan Pablo II". Laicos y religiosos disertarán sobre la presencia del Papa en nuestras vidas. Lugar: Auditorio "Tomás Clavel", Campus Central de la USMA. Fecha y hora: miércoles 13 de abril, 7:00 p.m. Invita: Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la USMA. Abierto al público, entrada gratuita.
Le manifestamos nuestro profundo agradecimiento por esta cooperación, por adelantado,
Sinceramente,
Luis Wong Vega, Ph.D.
Director de Investigación Universitaria USMA
Señor
Juan Pritsiolas
Director Crítica
Estimado señor periodista:
El motivo de esta nota es para informarle a la comunidad por medio del diario Crítica que la Radio y Televisión Educativa, Canal Once, transmitirá en directo, hoy viernes 8 de abril, a partir de las 5:00 p.m., el eclipse solar que será visible en algunos puntos geográficos de nuestro país.
Este fenómeno natural empezará al sur de Nueva Zelanda, cruzará el Océano Pacífico, se verá en Panamá, único país en donde se observará como eclipe anular y terminará en Venezuela después de más de tres horas de haber comenzado.
Aproximadamente a las 5:10 p.m., las cámaras del Canal Once proveerán la señal madre a todas las televisoras para que los televidentes puedan observar el desarrollo de este fenómeno natural irrepetible en los próximos años.
Este gran acontecimiento será transmitido directamente desde la ciudad de Penonomé, punto en donde científicos de diversas partes del mundo se reunirán para observar este evento a través del telescopio MEADE 14" LX200GPS-SMT, donado por la embajada de Francia.
Gracias por la divulgación.
RTVE Panamá