El centro bancario panameño avanza en la aplicación de medidas contra el lavado de dinero y riesgos operacionales, como parte de las normas de protección de inversiones contenidas en los acuerdos de Basilea I, aseguró el analista internacional de Plus Technologies, Yuri Marroquín.
La ejecución de los acuerdos para la disminución de los riesgos de mercado forman parte de las estrategias nacionales para atender la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) el próximo 16 de mayo, comisión encargada de la evaluación del cumplimiento panameño de los convenios de Basilea II.
Marroquín indicó que la homologación de controles para la protección de activos bancarios de Basilea II responde a un plan internacional contra el lavado de dinero y la protección de activos.
El gerente de la empresa manifestó que el sistema está construido para prevenir los efectos de las pérdidas y el fraude bancario. Marroquín destacó que el centro bancario panameño es el más grande de Centroamérica, de allí el interés de aplicar modelos de controles que den garantías a las inversiones en el sistema financiero nacional.