Dividendos provenientes de las operaciones del Canal de Panamá financiaron parcialmente, la última partida presupuestaria de $2 millones para subsidiar cuatro meses de consumo de diésel exonerado, para el funcionamiento de la flota vehicular del transporte público colectivo en las ciudades de Panamá y Colón y evitar así un aumento en el costo del pasaje a los usuarios.
Informes del Ministerio de Comercio e Industrias indican que el consumo de diésel mensual, dentro del transporte colectivo urbano es de 1.4 millones de galones, cifra que durante el mes de marzo se disparó a 1.6 millones de galones.
ESTABILIZACION
El llamado plan de estabilización tarifaria o exoneración del diésel, no contempla la entrega de dinero en efectivo a ningún transportista, sino que a través de un acuerdo con las concesionarias y empresas petroleras se coordina dónde se venderá el diésel exonerado.
Cabe resaltar que el Estado ha destinado los últimos 28 meses, cerca de $10 millones en concepto de subsidio directo, al programa de estabilización tarifaria al transporte público colectivo.
En la actualidad, el diésel cuesta $3.61 en el mercado local, de los cuales, el Gobierno reconoce a los transportistas unos $0.82 por galón de combustible.