PUESTA EN ESCENA El Sastre de Panamá

Aurelio Paredes
Aunque no tengo la habilidad, ni siquiera la intención de ser un pronosticador, pienso que tendrá que pasar una apreciable cantidad de años, antes de llegar siquiera a la décima porción de la organización del equipo que filma en Panamá, El Sastre de Panamá. Cradby International, S.A., empleador del registro del mismo nombre y productores de "The Tailor of Panamá", la película basada en la novela del escritor inglés John Le Carre y que en versión libre, John Borman productor y director, sitúa antes y después de Noriega, incluyendo escenas de la invasión norteamericana y su secuela. Esta filmación millonaria ha brindado mucha oportunidad a mucha gente que ha podido cubrir sus necesidades por algunos días participando como extras unos y otros con algo más de categoría. Algunos actores panameños entre los que me incluyo, habrán podido nominarse en el elenco como Federico Cabrera De Lima, Bruce Queen, César Sanjur, el elenco e La Granja, Manolo Madarnaz, Lucho Gotti. Las atenciones a la hora de la comida, un carromato para descansar, y solidarios en atenciones a la hora de la filmación. Nosotros en este país, tendremos que esperar, porque si a l ahora de hacer una telenovela, nos asustamos con el precio que significa montarnos en semejante empresa, cómo será cuando nos inclinemos por realizar un film de bajo presupuesto. Afortunadamente tuvimos un trabajo acorde con nuestra dignidad de actor con muchos años de trabajo y recibimos docencia de parte de los actores que actuaron conmigo como Jefrey Ruch y Brandon Thomas y por supuesto del gran director de EXCALIBUR, Jhon Borman. Este con un conocimiento por demás exquisito, sabe lo que tiene, entre manos ya que como productor que es, contrató a la gente adecuada para los diferentes roles a desempeñar. La semana que pasó donde el casco viejo fue escenario de este desempeño, hubo una actividad fabril, interesante y nunca antes vista. Los moradores del barrio contribuyeron con el buen hacer del casting quien se benefició con la mano de obra en las mismísimas puertas del Antiguo Clases y Tropas o Viejo Club Unión. Había que apreciar el trabajo de maquillaje, el de pirotécnica, el desplazamiento de equipo de iluminación, utilería, ayudantes de escena, etc. etc. Nosotros que nos desenvolvemos en estos medios recibimos una experiencia inolvidable, sobre todo en nuestra etapa vivencial ya que completamos el ciclo: radio, teatro, televisión, cine. Gracias le damos a Dios que nos ha colocado en todas estas facetas y nos ha permitido entrar por la puerta grande en todas ellas. Nunca he tenido necesidad de trepar sobre nadie, la suerte, o como se quiera llamar me ha tocado en el hombro y hemos aceptado el reto, el dulce reto de una profesión que sin lugar a dudas enaltece al hombre: Actor. Esta superproducción de millones de dólares saldrá al aire en el mes de diciembnre y contará además con la presencia del afamado actor inglés Pierre Brossna y la actriz Jamie Lee Curtis, ambos de gran prestigio en la industria del cine. El libro de Le Carré tuvo detractores por el tema árido y poco edificante sobre nuestro país, pero el director junto con el guionista supieron capear el temporal literario y dibujar un mejor escenario para nuestro país impidiendo un atropello verbal sobre las condiciones de vida de los panameños, sobre todo durante la invasión a nuestro territorio. Ahora sólo queda esperar y disfrutar de lo que se plasmó en el celuloide con El Sastre de Panamá.
|
|
Ahora sólo queda esperar y disfrutar de lo que se plasmó en el celuloide con El Sastre de Panamá.
 |