logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion

Domingo 2 de abril de 2000


EDITORIAL
Aumenta la tensión en las oficinas públicas

El Gobierno Nacional no se ha percatado -o no se ha querido enterar- del aumento de la tensión en las oficinas públicas, que están bajo la amenaza aún de los despidos masivos y de las intimidaciones con el mismo propósito de jefes a subalternos.

Esto no deja avanzar la nave del Estado, debido a que no existe un clima de sosiego que permita la tranquilidad en el aparato burocrático.

El país está funcionando con dos "republiquitas" y son ellas el Gobierno Central y la Alcaldía del Distrito Capital, que se maneja como un feudo del Partido Revolucionario Democrático.

Los empleados públicos están sometidos a aquella política de "Palo porque boga y palo porque no boga", ya que han tenido que sufrir los miles de despidos con la ascensión del régimen arnulfista al Gobierno Central, pero más dramático es en la Alcaldía Capitalina porque triunfó un burgomaestre PRD y los desplazamientos han sido de sus propias toldas y personas allegadas a la exalcaldesa Mayín Correa.

A ocho meses de instalado el nuevo gobierno arnulfista, no pasa un día, sin percibir en el ambiente la intranquilidad existente en las oficinas públicas.

Se anuncian cambios y traslados en la voz de prepotentes jefes que siguen sembrando en el terreno de la inestabilidad. Esto no le hace ningún bien al Gobierno porque el aumento de la productividad se reciente con estas actitudes de elementos que parecen no haber tenido un don de mando, y lo que hacen es fastidiar y crear una atmósfera negativa en las oficinas estatales.

Los dirigentes superiores del Gobierno Nacional deben revisar este aspecto y aplicar los correctivos a funcionarios arribistas que, aun teniendo un nombramiento político, se pasean con arrogancia sembrando terror y desasosiego con la amenaza de despido.

Estos gendarmes civiles de la administración pública tienen que desaparecer porque frenan el avance de un Gobierno con intenciones de ser progresistas. Porque no es con el miedo que se va a hacer progresar un país, cuando estos funcionarios que inculcan el terror son ellos mediocres asalariados que fueron nombrados, no por su capacidad sino por favores políticos alcanzados mediante la adulación y a veces el servilismo.

 PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

 

linea

volver arriba

 

AYER GRAFICO

Imagen foto

Abraham Pretto Stevenson, uno de los más fogosos parlamentarios de la provincia de Darién

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Creo ser buen ciudadano, sin embargo no respeto la paz de mi vecino

OPINIONES
Reflexiones
Inquietudes

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA