seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

provincias





Alrededor de 13 millones se necesitan para reparar escuelas

linea
Irasema Muñoz
Cocle / EPASA

Alrededor de 13 millones se necesitan en la provincia de Coclé para la reparación de las escuelas de la provincia y solo se cuenta con tres millones, provenientes de los 25 millones que el Estado tramitó para estos menesteres, indicaron funcionarios del Ministerio de Educación en Coclé.

El arquitecto Hernán Cárdenas de la Dirección de Mantenimiento del Ministerio de Educación en Coclé señaló que solo para reparar las escuelas primarias se necesitan unos 13 millones de balboas.

Indicó además, que hasta el momento llevan un 70 por cierto de evaluaciones hechas a las escuelas de la región y faltan muchas escuelas por reparar.

Cárdenas manifestó que se mintió cuando se dijo que las escuelas estarían listas al inicio del año escolar. "Quien asesoró a la Ministra de Educación, le estaba mintiendo cuando le dijeron que las escuelas estarían lista en el mes de marzo", recalcó.

En Coclé, apenas recién se inició la reparación de las infraestructuras, aunque se está trabajando desde hace tiempo en las evaluaciones de las mismas, dijo el Arquitecto Cárdenas.

Durante la reunión, la Directora encargada, Estela de Lazo dijo que en gira celebrada recientemente por varias comunidades apartadas de Coclé pudo aprecia el lamentable estado de algunas escuelas y quedó sorprendida de su estado.

Indicó que estas estructuras se evaluarán y tratarán de incluirlas dentro del paquete de escuelas que están en vías de ser reparadas.

Por otra parte, Lazo anunció el nombramiento de 153 educadores para esta semana a más tardar el lunes, educadores estos que pertenecen al gremio de aumentos del Ministerio.

Subrayó que a partir del lunes, se podrá decir que la provincia de Coclé tendra casi todos los educadores en sus puestos y para eso se trabaja hasta en horas de la noche, se indicó.

Por otro lado, los Ediles de Aguadulce, a través del Prof. Alonso Nieto, presentaron un documento que modifica la Ley 13 del Ministerio de Educación, la cual estipula una partida para la reparación de las escuelas secundarías del país, pero no incluye a las primarias. Nieto indicó que esta ley debería ser modificada e incluir a las escuelas primarias, porque lo que da el Ministerio de Educación a estas escuelas no alcanza, mientras que las escuelas secundarias se dan lujo de cambiar el color de pintura o muebles cuando no les gusta el que tienen.

Se indicó en la reunión que los gremios magisteriales también están promoviendo una revisión de la ley 13, de manera que beneficie a ambos sectores de la educación panameña.

Por su parte, algunos ediles manifestaron sus necesidades a la Dirección Regional y se mencionó que algunas escuelas han sufrido voladuras de techos a causa de los vientos, entre ellas Altos de la Mesa en El Valle de Antón, a la cual el techo se lo llevó el viento el pasado miércoles.

En cuanto a la escuela La Pava de Olá. La misma ya casi está terminada y este lunes los estudiantes podrán recibir sus clases en ella. La Escuelas de Agua fría de Penonomé, aumento su matrícula y no será cerrada, para tranquilidad de los padres de familia.

Se pidió además, que unos de los Colegios del Area norte de Penonomé, El Instituto Carmen Conte Lombardo o José de los Reyes Vásquez, fuera convertido en colegio completo con primer y segundo ciclo, de manera que los estudiantes no se queden solo con un primer ciclo como ocurre actualmente.

Al respecto, la Prof. Lazo manifestó que ya se hizo esta petición y pronto se dará una respuesta a esta solicitud, muy válida en esta zona.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Al respecto, la Prof. Lazo manifestó que ya se hizo esta petición y pronto se dará una respuesta a esta solicitud, muy válida en esta zona.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA