seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Construirán centro interactivo ambiental

linea
Redacción
Crítica en Línea

Recientemente se dio a conocer el proyecto Centro Interactivo Ambiental Cerro Ancón como parte del gran plan de educación ambiental y protección del Cerro Ancón que gestiona la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) con el financiamiento de la empresa Sony Corporation de Panamá y el apoyo de la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI).

Grupos de la Sociedad Civil, entidades gubernamentales y la empresa privada panameña también apoyan la realización de este proyecto que forma parte de la estrategia de la ARI para fomentar el desarrollo turístico de la Calzada de Amador.

La donación de noventa mil balboas por la empresa Sony Corporation contribuye al establecimiento de un área de observación de flora y fauna local, un sendero natural autoguiado, exposiciones itinerantes sobre animales en peligro de extinción, bosques tropicales u otros temas ambientales. El proyecto incluye la distribución de agua y alimentos a las más de 60 especies de animales silvestres que habitan en el Cerro Ancón.

También contará con un centro de rehabilitación para la recuperación de animales silvestres y promoverá jornadas de reforestación y limpieza para recuperar y mejorar las condiciones ambientales del Cerro.

El establecimiento de este Centro busca intensificar la conservación de los recursos naturales, estéticos y culturales que existen en el Cerro Ancón para beneficio de la sociedad panameña y sus visitantes.

La ARI fue creada por la Ley 5 de 25 de febrero de 1993 y modificada por la Ley 7 de 7 de marzo de 1995 como una entidad autónoma del Estado cuyo objetivo primordial es ejercer en forma privativa la custodia, aprovechamiento y administración de los bienes revertidos. Su administrador General, Ing. Alfredo Arias Grimaldo, fue designado por la mandataria Mireya Moscoso el 1 de febrero de 2000.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


La ARI fue creada por la Ley 5 de 25 de febrero de 1993 y modificada por la Ley 7 de 7 de marzo de 1995 como una entidad autónoma del Estado cuyo objetivo primordial es ejercer en forma privativa la custodia, aprovechamiento y administración de los bienes revertidos. Su administrador General, Ing. Alfredo Arias Grimaldo, fue designado por la mandataria Mireya Moscoso el 1 de febrero de 2000.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA