seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Raúl Castro califica a la FNCA de "nido de vulgares delincuentes"

linea
La Habana
EFE

El segundo hombre en la jerarquía política de Cuba, Raúl Castro, calificó ayer de "nido de vulgares delincuentes" a la Fundación Nacional Cubano-Americana (FNCA) con sede en Miami (EEUU).

Castro, hermano del presidente Fidel Castro, clausuró hoy una "tribuna abierta" en la oriental localidad de Niquero, para exigir la devolución a la isla del niño Elián González, que permanece en Miami desde el 25 de noviembre pasado al sobrevivir a un naufragio en el que murieron su madre y otras nueve personas.

El ministro cubano de Defensa afirmó que el caso del Elián "nos ha permitido distinguir mejor que Miami no es los Estados Unidos, ni la mafia de la llamada Fundación Nacional Cubano-Americana (FNCA) es la comunidad cubana" radicada en esa localidad.

"Hace años que esa mafia ha manejado a Miami como si fuese una ciudad que le pertenece y donde por ello puede cometer todo tipo de fechoría con absoluta impunidad".

"También pagar campañas electorales de ambos partidos, mover a políticos y funcionarios locales como simple marionetas y llegar a no acatar disposiciones federales que le desagraden, como hemos podido comprobar en los últimos días", afirmó.

"Así la hemos conocido (a la FNCA) a lo largo de varias décadas hasta desembocar en el miserable episodio del que han hecho víctima al niño Elián González, que se inscribe en el contexto de un plan ultraderechista, dirigido a tratar de provocar una confrontación, incluso militar, entre los EEUU y Cuba", añadió Raúl Castro.

"De esto no culpamos a la mayoría de los cubanos que viven en Miami, muchas veces víctimas, ellos también, de la atmósfera de terror ideológico, de los chantajes y hasta de las agresiones físicas que durante años han sido ejecutadas allí por la titulada FNCA en defensa de su política anexionista", subrayó.

"Es hora de que se ponga freno a tantos desmanes, y es hora de parar y de enviar al basurero a los bandidos de la extrema derecha de origen cubano, que hasta aquí han actuado en Miami como el clásico guapo del barrio", afirmó.

Añadió que en esa ciudad viven y trabajan muchos cubanos que mantiene en la isla sus raíces, "porque esta es su patria".

"Sabemos que una parte importante de ellos se fue por razones económicas y que ahora son explotados y despreciados por el mismo modelo de sociedad de la Cuba del año 1958 que trasladaron allá, y en medio del ambiente de feroz intolerancia política e ideológica que le ha impuesto la mafia".

"Algo muy distinto pensamos de la extrema derecha anexionista que secuestró a Elián, en particular la titulada FNCA, nido de vulgares delincuentes, que hoy se adentra en su decadencia política luego de haber recorrido un camino muy salpicado de negocios sucios, jugarretas electorales y actividades terroristas".

Más adelante, señaló que era abuelo de ocho nietos, uno de los cuales está próximo a cumplir seis años, la misma edad de Elián.

Por eso, dijo "puedo entonces comprender aún mejor, los sentimientos de (su padre) Juan Miguel González, las abuelas y demás familiares, así como de nuestro pueblo".

Castro aseguró que "esta lucha de hoy" no termina con la devolución de Elián, "sino que seguiremos unidos, peleando con las poderosas armas de las ideas, hasta lograr que cese la Ley de Ajuste Cubano, la enmienda Torricelli, la Ley Helms-Burton, el bloqueo económico, y en su momento, la presencia militar yanqui en la base naval de Guantánamo.

Mas de 40.000 personas, según cálculos oficiales, asistieron al acto político de hoy, realizado en un punto cercano al sitio por donde Fidel Castro y un grupo de 82 expedicionarios desembarcaron en el yate "Granma" el 2 de diciembre de 1956.

Los históricos comandantes Juan Almeida, Ramiro Valdés y Guillermo García, se encontraban también presentes en la "tribuna abierta" junto a Raúl Castro.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Los históricos comandantes Juan Almeida, Ramiro Valdés y Guillermo García, se encontraban también presentes en la "tribuna abierta" junto a Raúl Castro.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA