Niños marcharán contra dramático aumento de secuestro de infantes y escolares

Redacción
Crítica en Línea
Miles de infantes colombianos marcharán hoy domingo para exigir a los grupos de rebeldes y delincuentes, cesar los secuestros de niños y escolares, sacudidos por el caso de Juliet Romero, de siete años, a la que sus secuestradores torturaban para exigir a su familia un rescate de 225.000 dólares. Los secuestros de niños constituyen un 7% de los 2.500 casos de ese delito que se presentan anualmente en Colombia, según la privada Fundación País Libre. La marcha recorrerá unos tres kilómetros y los niños convocados por los colegios privados y públicos de la capital colombiana, caminarán vestidos con camisetas blancas, para exigir que se les respete su derecho a la libertad. País Libre señala que en 1999, se registraron 206 secuestros de menores de edad. Pero los casos no sólo están aumentando en cantidad, sino también en dramatismo. Un ejemplo es el secuestro de la pequeña Janet, rescatada el viernes por la policía de un cuartucho en el que estuvo retenida durante dos meses por una banda de delincuentes, que exigía una millonaria suma a sus padres, propietarios de un pequeño comercio de barrio. La menor, visiblemente demacrada y en condiciones de desnutrición, tuvo que ser internada en un hospital para recuperar la salud. La policía dijo que los delincuentes la golpeaban para grabar sus gritos y enviaban luego estos registros a sus padres. La crueldad demostrada hacia los menores, llevó al director de la policía colombiana general Rosso José Serrano a pedir que se reviva la pena de muerte, prohibida en Colombia desde comienzos de siglo. Los secuestros de niños son realizados por grupos de delincuentes comunes, pero también por los movimientos insurgentes, responsables según País Libre de 144 secuestros de menores registrados en 1999. A comienzos de marzo, un comando del guevarista Ejército de Liberación Nacional (ELN), segunda guerrilla del país, ingresó a un colegio campestre en Cali (suroeste) y se llevó a cuatro escolares, dos de los cuales devolvió una semana más tarde, reconociendo que cometió "un error". El 10 de marzo, la policía de Bogotá halló el cadáver de un niño de 6 años, al que sus captores envenenaron cuando se vieron descubiertos. Los expertos señalan que los secuestradores prefieren a los niños como víctimas, pues corren menos riesgos y pueden presionar más a las familias para que paguen el rescate. Muchos colegios han tenido que montar planes para proteger sus autobuses e instalaciones de probables ataques y en algunos de ellos han dado a sus alumnos instrucciones de como actuar en caso de un plagio.
|