Pedirán apoyo de EU para recuperar cadáveres

Redacción
Crítica en Línea
El militar norteamericano Michael Morman pedirá a la Embajada de Estados Unidos que solicite al Gobierno de Panamá una autorización para que un equipo rescatista del Ejército de su país recupere los cadáveres de su esposa, Melit García, y su pequeña hija, Kiana, víctimas del accidente aéreo del pasado 17 de marzo en Cerro Pito Carreto, Kuna Yala. Paralelamente se informó que hoy será el sepelio del piloto Claudio Fernández. En la sede de Aeroperlas se efectuará una ceremonia especial donde sus compañeros y su compadre Rubén Blades le dirán su último adiós. En tanto, ayer familiares de Melit y Kiana García, así como del niño Bernardo Caraballo, efectuaron una protesta frente a la sede del SAN, para exigir que se recuperen los cadáveres de éstos. En la tarde, los manifestantes se reunieron con el jefe Carlos Barés y éste autorizó que 25 residentes de Puerto Obaldía participen por vía terrestre en el operativo de búsqueda en el sector de Cerro Pito Carreto. En la reunión se le mostraron fotos y videos donde se muestra que los tres cadáveres habían sido rescatados el mismo día que los otros 7, pero hubo que soltarlos, porque el cable que sostenía las bolsas donde iban los restos casi se enreda con el rotor del helicóptero. En tanto, el representante de la Organziación Aeronáutica Civil Internacional, Germinal Sarasqueta explicó que la llamada caja negra de la avioneta HP-1267, que en realidad es de color naranja o amarillo, si es que estaba operando, debe contener la conversación de los pilotos en la cabina y con la torre de control. Sarasqueta aclaró que no es un requisito que las naves que cumplen vuelos domésticos lleven caja negra, pero como el Twin Otter accidentado efectuó vuelos en Europa, es probable que se le adhirió la misma.
|
|
Sarasqueta aclaró que no es un requisito que las naves que cumplen vuelos domésticos lleven caja negra, pero como el Twin Otter accidentado efectuó vuelos en Europa, es probable que se le adhirió la misma.
 |