logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

provincias

 Lunes 27 de marzo de 2000


Venta de tierras en Isla Margarita fue un engaño

linea
Ana Bolena Ayarza
Colón / EPASA

A un engaño más, fue sometida la provincia de Colón, hace 13 años al ser vendidas las tierras de Isla Margarita, a un consorcio de la China Nacionalista, con la intención de construir un hotel 5 estrellas, empresas de ensamblaje y atracciones turísticas.

Felipe Daniels, representante de Barrio Norte, ha sido uno de los mayores propulsores, para que estas tierras que han sido abandonadas por más de trece años, por la empresa "Isla Margarita Development Inc."., sea expropiada por el Municipio de Colón.

Daniels indica, que estas tierras, fueron vendidas a un Consorcio Chino, a través del acuerdo Municipal 101-40-07 del año 1987, con la promesa de que se crearían más de 25 mil empleos por medio de un Complejo Turístico que contrario con un hotel 5 estrellas, comercios y fábricas de ensamblaje, y todo quedó en promesa y un terreno en abandono.

Las razones mencionadas, anteriormente y las declaraciones del viceministro de Comercio Interior, Ernesto Fernández, de colocar en 6 meses la primera piedra de lo que sería el Proyecto Isla Margarita, han hecho que los ediles inicien las investigaciones para la expropiación de estos terrenos.

Durante la visita, hecha por una comisión accidental del Consejo Municipal y medios de comunicación al área de Isla Margarita, se pudo comprobar el estado en ruina en que se encuentran las diferentes edificaciones que se habían hecho como las del Hotel, fábrica de ensamblaje, la administración y los alrededores.

Daniels insiste en que estas tierras sean expropiadas por el Municipio de Colón y vendidas para que la ganancia redunde en proyectos que beneficien a la comunidad de Colón.

El sector de Isla Margarita, antes de su venta por el Municipio de Colón, era utilizado como un balneario público, por las personas de la comunidad, y luego fue cerrada y abandonada hasta ahora.

Por su parte, el viceministro ha señalado que la inversión que se piensa realizar en esta área es de 150 millones de balboas en proyectos turísticos y explotar la parte ecológica.

Pero, esto no es aceptado por los ediles colonenses, ya que lo consideran como un nuevo irrespeto a la provincia y apelan por la expropiación del terreno.

Aún se puede observar el letrero, donde se indica la creación de 25 mil empleos para la provincia, como una burla a los colonenses, quienes ahora quieren manejar ellos mismos los destinos de sus tierras.

Finaliza Daniels, indicando que sólo así con esta venta se podrá lograr que los ingresos pasen a las arcas municipales y en beneficio de proyectos a la comunidad.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Ampliación de potabilizadora brindará mejor calidad de agua a davideños

Ceba de ganado en semiconfinamiento

Condecoran y declaran hijos meritorios a peloteros de la selección juvenil

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA