seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Rita Wald tiene hoy 23 años de estar desaparecida

linea
Redacción
Crítica en Línea

El 27 de marzo de 1977, cuando apenas contaba con 17 años, desapareció la dirigente estudiantil Rita Irene Wald Jaramillo y sus familiares responsabilizan de ello al régimen torrijista y al G-2 de Manuel Antonio Noriega.

Tras la invasión norteamericana, el Ministerio Público adelantó investigaciones, pero el proceso culminó en un sobreseimiento provisional, para Noriega, Emilio Garzola y otros militares y civiles.

Su hermano Edwin Wald cuestionó el sobreseimiento provisional alegando que el mismo lo dictó un juez adepto al PRD, al iniciarse el gobierno del mandatario Ernesto Pérez Balladares.

A 23 años de su desaparición, sus familiares continúan su lucha por hacerle justicia y lograr encontrar sus restos, expresó Wald.

Recientemente y a raíz del hallazgo de dos osamentas humanas, una de las cuales corresponde a una mujer, Edwin Wald exigió a las autoridades identificar a quién pertenecieron esos restos, así como continuar con las excavaciones hasta lograr ubicar a otros desaparecidas durante la dictadura.

Edwind Wal, quien preside el Comité de Familiares de Desaparecidos de Panamá, cuestionó además el poco interés del Ministerio Público para continuar con las excavaciones, a pesar de contar con un croquis proporcionado por un testigo, que señala la existencia de una fosa común.

Hay que reabrir los casos de 150 panameños asesinados, de los cuales unos 50 fueron reportados desaparecidos, expresó Wald.

Hemos pedido a Monseñor José Dimas Cedeño y a la Iglesia Católica, al igual que a la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa, que preside Francisco Ameglio, interceder para lograr la ubicación de otras fosas clandestinas en las antiguas instalaciones militares, porque no vamos a permitir que llegue el invierno y esto sirva de excusa para que no se realicen las excavaciones.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Hemos pedido a Monseñor José Dimas Cedeño y a la Iglesia Católica, al igual que a la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa, que preside Francisco Ameglio, interceder para lograr la ubicación de otras fosas clandestinas en las antiguas instalaciones militares, porque no vamos a permitir que llegue el invierno y esto sirva de excusa para que no se realicen las excavaciones.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA