seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

deportes






Julio Zuleta de la Pony a Grandes Ligas

linea
José Edwin Sánchez M.
Crítica en Línea

"Los éxitos de mi hijo en el béisbol de los Estados Unidos se los debemos a Dios, quien nos ha dado las satisfacciones que hemos tenido y que esperamos se cumplan cuando debute en las grandes ligas", dice el señor Julio Zuleta, padre del pelotero del mismo nombre, que está a un tris de ser el grandes ligas número 40 de nuestro país.

Con 25 años de edad, el capitalino Julio Zuleta Jr. es por ahora el candidato más fuerte para convertirse en el pelotero 40 de Panamá que juega en la gran carpa.

Directamente, desde la liga intermedia de Panamá hasta el béisbol rentado, Julio Zuleta es considerado el prospecto número uno de los Cachorros de Chicago, quienes han optado por llevarlo a Japón y darle la oportunidad de debutar con ellos en la serie de dos juegos ante los Mets de Nueva York.

Pero las cosas no han sido fácil para la familia Zuleta, como nos dice el señor Julio, "son tres años de sacrificio en donde no nos hemos podido ver, y sabes, es mucha la falta que él nos hace y que le hacemos nosotros a él, pero creo que ahora estos darán sus frutos", señala el progenitor del pelotero capitalino.

La carrera de Julio se inició a fines de la década del 80, cuando el Prof. José Murillo lo llevó a la liga metropolitana, de ahí el pelotero se gana su puesto como receptor y va al Campeonato Latinoamericano Intermedio de Venezuela con Panamá Metro, donde deja sentada su categoría.

De ahí, por problemas escolares Julio no juega en los campeonatos juveniles y es firmado en 1992 a la edad de 17 años por el scout de los Cachorros en ese entonces, el puertorriqueño Luis Ponce.

Lo demás es historia, Julio Zuleta ha venido trabajando paso a paso hasta consagrarse hoy día como el prospecto de grandes proyecciones que tienen los Cubs de Chicago.

Como todo buen pelotero, desde niño Julio mostró inclinación hacia este deporte, y siempre le pedía a su padre implementos para la práctica del béisbol.

"Papá, tráigame un bate, una pelota y la manilla que quiero ser pelotero", le decía Julio al señor Zuleta. Su padre le compraba las armas para jugar béisbol y ahora está a punto de cosechar los frutos que sembró con "Julito".

Pero ante todo, Julio ha sido según palabras de su progenitor un buen hijo, ya que a pesar de estar lejos de su familia, siempre se comunica con ellos y siente mucho cariño por su hermana menor, a la que tiene años que no ve.

Ahora, Julio que cumple mañana martes 25 años de edad, está a un paso de cristalizar un sueño valioso para su familia y para él, como lo es llegar a grandes ligas, pero como lo ha dicho su padre "Todo se lo debemos a Dios, que ha guiado por el buen camino a nuestro Julio".

Con estudios primarios en el Colegio Javier y secundarios en el IPT Don Bosco, Julio Zuleta se prepara para ser el panameño número 40 en grandes ligas.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Con estudios primarios en el Colegio Javier y secundarios en el IPT Don Bosco, Julio Zuleta se prepara para ser el panameño número 40 en grandes ligas.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA