¿Alguna vez has sentido dolor en las coyunturas de los dedos, manos o pierna, y no sabes qué es?
Hay muchas probabilidades de que se trate de artritis (inflamación de las articulaciones que se caracteriza por dolor, hinchazón, deformidad y/o rigidez de la articulación).
Las áreas más afectadas por la artritis son las articulaciones como las rodillas, dedos de las manos, de los pies, las muñecas, codos y hombros, aunque también el cuello, la espalda y la cadera.
Existen diferentes tipos de artritis:
- Osteoartritis
- Artritis reumatoide
- Artritis psoriásica
- Lupus
- Gota
- Síndrome de Kawasaki
- Artritis Reumatoide Juvenil
- Artritis infecciosa
Sin embargo, de todos estos tipos, los más frecuentes son: la osteoartritis y artritis reumatoide. La primera es una enfermedad degenerativa que aparece generalmente en los adultos mayores, mientras que la artritis reumatoide es una dolencia que afecta no sólo las articulaciones de los dedos, muñecas, rodillas, y de los pies, sino también los músculos y otros tejidos finos del cuerpo.
RECETAS CASERAS:
- Con respecto al ajo y a la artritis, existen tres remedios tradicionales. Se puede comer tres dientes de ajo al día. También se puede partir un diente de ajo por la mitad y frotarlo por las zonas donde se siente más dolor. Otro remedio consiste en machacar 1 diente de ajo, y luego verterlo en el jugo de un limón y tomar esta preparación en ayuna el día siguiente. Continuar hasta lograr una mejoría.
- Tomar dos cucharadas de miel de abeja en cada comida.
- Consumir cerezas, de ser posible, varias veces al día. Puede ser en forma de pasteles o mermeladas, a las cuales no se le deberán añadir azúcar.
- Verter un puñado de perejil en un litro de agua hirviendo, se quita el agua del fuego y se deja que repose durante 20 minutos. Luego, se cuela y se toma media taza de esta agua antes de cada comida.
- Las personas que sufren de artritis le es muy beneficioso bañarse en el mar por el yodo que contiene. Este, internamente, también regula el equilibrio del ácido alcalino en la sangre y repara y regenera tejidos finos de la estructura esquelética.
- Tomar jugos de vegetales como zanahoria, nabo, berro, espinaca, toronja, apio y remolacha , ayudan a las personas que sufren artritis.
- Aplicar, en las áreas donde se siente dolor, compresas de infusión de cáscara de limón y aceite de castor caliente. Luego se cubre con plástico por el lapso de media a dos horas.
- Tomar cuatro veces al día un vaso de agua que contenga una cucharadita o una cucharada de vinagre de sidra de manzana.