S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

eva

sucesos

 

CRITICA
 

  OPINIÓN


Vida de Santa Teresa de Jesús

Aura Alvarado | Profesora

A tantos siglos del siglo VX, nuestra simpatía va hacia al grupo de mujeres desdeñadas por egoísmo, envidia, celos e incomprensión. Nuestra simpatía va hacia unas religiosas entregadas al regio sacrificio de Dios y de las almas sufridas. Mujeres desandas de las cosas mundanas, sencillas, afables y dignas, que viven sólo para el pensamiento divino. Todas ellas, quizás, siguiendo los pasos de aquella divina Santa, que juzgó la sociedad y las cosas humanas desde el punto de vista cristiano, justo y piadoso.

He aquí en síntesis algo sobre Teresa de Jesús. Es considerada una de las sublimes figuras de las letras hispanas. Llamada Teresa de Cepeda Ahumada. Mujer de infatigable actividad reformadora de la Orden del Carmelo, en la que progresó. Nos cuenta ella: "Me reunía con mis hermanos para leer y enterarnos de la vida de los santos. A todos les tenía profundo amor. Como veía los martirios que por Dios los santos pagaban, me parecía que compraban muy barato la vida a ver a Dios. Deseaba morir para llegar al cielo. Concertamos ir a tierra de moros para llegar al cielo. Concertamos ir a tierra de moros, pidiendo por amor a Dios des ser descabezados.

Pensábamos a ratos dialogando al respecto. Nos gustaba decir muchas veces para siempre, siempre, siempre. En pronunciar mucho esto, era el Señor bien servido. Viendo que el tiempo trascendía, decidimos ser ermitaños y míseros en un rústico rancho. Yo Teresa de Jesús, pedía limosna, procuraba rezar mis oraciones que eran hartas, en especial "El Rosario", del cual mi madre era fiel devota. Me especialicé en la mística y religiosa prosa. Cuando jugaba con otras niñas hacíamos ministerios, y como éramos monjas; y deseaba serlo de todo corazón. Recuerdo muy bien que al morir mi madre quedé de doce años más o menos, comprendí lo que era afligirse. Frente a una imagen de Nuestra Señora, le pedí de rodillas que fuese mi madre con abundantes lágrimas en los ojos. Creo que esto me valió para ser orientada y lograr lo que soy hoy día: Santa Teresa de Jesús. La marcada caridad la obliga a decir: Dejar la plegaria por la limosna; si era preciso ayunaba por dar de comer al hambriento, ayunaba con alegría. Por sus fundaciones y reforma fue decapitada por la Inquisición (terrible tribunal eclesiástico que juzgada los delitos contra la Iglesia). La santa recorría las calles de España en una carreta tirada por una mula. Acción imperdonable de sus enemigos los judíos adversarios. Sus leales compañeros: San Juan de Anda, Fray Luis de León y Fran Luis de Granada.




OTROS TITULARES

La Cortina de Hierro

Sin embargo, soy el denominado "gato de casa"

Comentarios chorreranos

Risa

Vida de Santa Teresa de Jesús

Con esa manera de amar

Política y mochilas

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados