El abogado Víctor Martínez confirmó ayer que los funcionarios que negociaron los contratos para la construcción de los Corredores, sobre todo el Sur, deben ser investigados criminalmente por no cumplir con sus deberes de salvaguardar los intereses del Estado panameño.
Las expresiones de Martínez surgen tras conocerse el resultado de las auditorías, donde se alega que la empresa PYCSA, concesionaria del Corredor Norte ha perdido $12 millones e ICA, operaria del Corredor Sur, sólo ha recuperado $180 millones de los $306 millones.
En tanto, Juan Carlos Fábrega, de la Comisión designada por el gobierno para analizar el tema de los Corredores, dijo que esos contratos deben ser revisados rápidamente para eliminar esas ambigûedades. Hay que ser una negociación expedida, añadió.
Una fuente confiable reveló que las empresas mexicanas estarían dispuestas a renegociar la tasa de descuento de 12%, que le aplica a las utilidades y que hoy sólo los obliga a reconocer como monto recuperable entre 16 y 18 centésimos por cada dólar de utilidad y que en 30 años -según reveló Juan Carlos Fábrega en "Debate Abierto"- sería de tres centésimos por dólar
Para Colomo, el contrato señala -al menos en el caso de ICA- que se aplica el valor del dólar a la fecha de 1995.