El gobierno de Estados Unidos incluyó en su "lista negra" del narcotráfico a 70 personas y empresas, 8 de ellas panameñas, que forman parte de la red de trasiego de droga y lavado de dinero del cartel de Sinaloa, que lidera Joaquín "El Chapo" Guzmán.
La Embajada de Estados Unidos en México dio a conocer que a las personas y empresas señaladas se les congelarán las cuentas que tengan en territorio estadounidense y ninguno de sus ciudadanos podrá realizar operaciones comerciales con los sospechosos.
El Departamento del Tesoro emitió sanciones contra el colombiano Jorge Milton Cifuentes Villa, alias "Elkin de Jesús Salazar", "quien dirige una organización del narcotráfico con operaciones en Colombia, México, Ecuador, Panamá y España fuertemente vinculada al Cartel de Sinaloa".
En la lista también están: Alfredo Álvarez Zepeda, el presunto enlace narcotraficante entre la organización Cifuentes Villa y Guzmán Loera; así como los principales socios criminales que prestan apoyo material a las actividades de narcotráfico a la red, identificados como Jaime Alberto Roll Cifuentes, Winston Nicholls Eastman, David Gómez Ortiz y Shimon Yelinek.
También aparece Juan Pablo Antonio Londoño Ramírez, socio comercial de Cifuentes Villa, señalado como es propietario de las empresas de tarjetas prepago y recargas electrónicas Monedeux, con sedes en Colombia, México, Panamá, España y Estados Unidos.
Además figuran empresas que operan en Albrook Mall y Multi Plaza.