Los ngöbes y buglés contemplan protestar hoy en 14 puntos del país, pero las manifestaciones principales serán en el cruce de San Félix, en Chiriquí, y en los predios de la Asamblea Nacional de Diputados.
A pesar del decreto expedido por el Ejecutivo, donde se compromete a no explotar Cerro Colorado ni ningún proyecto minero en las comarcas, los indígenas solicitan la derogatoria total de la Ley 8, que reformó el Código Minero de 1963.
La reforma al Código Minero de 1963, además de elevar las regalías de 2.0% a 5.0% y de establecer medidas ambientales, permite a gobiernos extranjeros invertir en la minería en Panamá, si renuncian a reclamos diplomáticos.
Aunque un grupo de dirigentes ngöbes aceptó el compromiso del gobierno y llamó a detener las protestas, la Coordinadora por la Defensa de los Recursos Naturales y Derechos de la Comarca Ngöbe-Buglé comenzará acciones desde tempranas horas de la mañana.
Rogelio Montezuma afirmó que la manifestación será pacífica. "La única manera de que cesen las protestas es que el mandario derogue la ley", dijo.
Bernardo Sitton, quien también forma parte de esta coordinadora, afirmó que se efectuarán protestas en los distritos de San Lorenzo, Remedios, Tolé , Veraguas, Bocas del Toro y Panamá.
En San Félix, los indígenas saldrán aproximadamente a las 11:00 de la mañana, hasta el cruce de San Félix.