El Gobierno Nacional, a través de la ministra de Gobierno, Roxana Méndez, dio ayer un plazo de dos semanas para que representantes extranjeros de empresas mineras dejen de promover en las comarcas indígenas proyectos de exploración y explotación de materiales metálicos y no metálicos.
Previo a este anuncio, se emitió un comunicado en donde se afirmaba que, pese a que el presidente de la República ratificó en un decreto su compromiso de no empezar, promover ni aprobar la exploración ni la explotación de las minas de cerro Colorado ni de ningún otro yacimiento dentro de la jurisdicción de las comarcas indígenas, pululan grupos como Frenadeso, ecologistas y algunos con la cara tapada -que no son indígenas ni representan a ese noble pueblo- que mantienen intereses inconfesables con el propósito de provocar enfrentamientos para promover una agenda política que no es compartida por la población Ngöbe.
"Estamos solicitando a los extranjeros que salgan de las comarcas porque están causando desosiego entre la población", advirtió Méndez.
Manifestó la ministra que esta medida busca evitar que personas ajenas al pueblo indígena alteren la paz y la tranquilidad que disfruta la comunidad Ngöbe-Buglé.
La ministra Méndez coordina la Comisión de Alto Nivel designada por el presidente de la República para definir el marco general de un "Programa Social para el desarrollo" de la comarca.
El gobierno hizo un llamado a la reflexión y a deponer intereses personales, partidistas y de grupos, en beneficio de los intereses nacionales, para juntos hacer un mejor país.