MUNDO


Colombia dijo "no más"

linea
Carlos Christian Sánchez
Internacionalista

Hace 54 años, un político liberal colombiano, Jorge Eliécer Gaitán, propugnó por una Colombia próspera, que fuera el ejemplo de la democracia participativa en América Latina, sin que mediarán divisiones sociales o partidistas.

Un día, Gaitán fue ajusticiado, provocando el denominado "Bogotazo", primera revuelta popular que, para algunos, fue el comienzo de una nueva espiral de violencia en el vecino país sudamericano.

Varios años atrás, conversé con Javier Héndez, corresponsal del Diario El Espectador en Washington y el mismo me reiteraba, ¿qué hubiera sido de Colombia si no hubiera muerto Gaitán? ¿Sería Colombia otro país, una potencia económica emergente como Brasil o Argentina?

Héndez me decía que la guerrilla ya dejó de ser un movimiento ideológico que luchara por la libertad social. Casualmente, en aquellos días fue secuestrado un avión de AVIANCA, y nos contó cómo la guerrilla se salió con la suya negociando la liberación de rehenes a cambio del vil dinero.

Hoy, volvemos a lo mismo. La guerrilla de las FARC abusó de un proceso de paz, secuestrando otro avión y a un senador liberal. Pero lo más impactante fue la voladura de un puente, provocando luego la muerte de una mujer en labores de parto, porque la ambulancia que la transportaba cayó al vacío.

Esto es sólo el comienzo. De seguro, las guerrillas se ocultarán en lugares óptimos para refugiarse de la ofensiva gubernamental, como en los llanos venezolanos, la selva amazónica, el tapón de Darién y el pantano del río Atrato.

Lo peor será la extensión de la guerra a los vecinos países y el desplazamiento de millones de refugiados colombianos.

Panamá, que no tiene ejército para defender a sus ciudadanos, será un campo de batalla, pues el repliegue guerrillero buscará refugio en el Darién; mientras, los paramilitares serán lanzados para cazarlos fuera de la frontera colombiana.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados